Información

Estabilidad laboral de burócratas en riesgo ante reforma del PRI

Por: Ana Karina Vázquez Bautista

*Al ser trabajadores de confianza, se corre el riesgo de perder el empleo con los cambios de administración

PARA DESTACAR: La iniciativa  pretende clasificar a la mayoría de los trabajadores como si fueran de confianza, lo que faculta a los jefes directos para despedir a los trabajadores sin justificación y en cualquier momento

La iniciativa de Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios de Querétaro presentada por el coordinador del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LVIII Legislatura del Estado,  Mauricio Ortiz Proal y el legislador J. Jesús Llamas Contreras, atentan contra la estabilidad laboral de los trabajadores, pues les afecta directamente al establecer la figura de “trabajadores por designación” y “de confianza”. Con este estatus, se faculta desde los jefes de departamentos, para despedir a los trabajadores contratados bajo estos términos, sin justificación.

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal  (CEE) del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Peñafiel Soto, declaró que la iniciativa presentada por los legisladores priistas atenta contra los derechos laborales de los trabajadores al servicio del estado, así como también “tratan de enterrar la sana iniciativa de un servicio profesional de carrera, e institucionalizar lo que han venido siendo una mala práctica, es decir, todos sabemos que cuando gana un partido político diferente al que estaba en el poder llegan a hacer un corredero, que además es ilegal. Esta iniciativa lo que está proponiendo es convertir una mala práctica en algo legal”.

Dentro de la definición de personal por designación, la iniciativa  pretende clasificar a la mayoría de los trabajadores como si fueran de confianza, así pues, se faculta a los jefes directos para despedir a los trabajadores sin justificación y en cualquier momento, lo cual sería evidente si se trata de un cambio de administración que implique un partido distinto en el poder. Ejemplos de esta situación se ha dado con cada alternancia que ha habido en el estado, como se vio recientemente cuando dentro de los primeros cien días de gobierno en la administración que encabeza Marcos Aguilar Vega, hubo poco más de 600 bajas en la plantilla de trabajadores.

“Desde nuestro punto de vista es una burla al pueblo de Querétaro porque lo que está tratando de legalizar es que haya chapulines cada que haya elecciones” declaró Peñafiel Soto.

Otro de los puntos que contempla la iniciativa es que para que el trabajador tenga derecho a  jubilarse, debe haber estado por lo menos la mitad del tiempo total trabajado en la última dependencia en la que laboró, lo cual para el presidente del CEE es algo casi imposible dada la movilidad laboral que se presenta en empleados gubernamentales.

Por otra parte, señaló que hay indicios de que la iniciativa no fue recientemente creada, sino que se tenía la intención de presentarse desde la anterior administración estatal, puesto que dentro de la propuesta se consideran artículos Bis, los cuales  “… se usan cuando se hacen reformas a ciertas leyes, pero cuando se abroga una, simple y sencillamente se da un articulado completo y consecutivo… el que se estén poniendo artículos bis quiere decir que sacaron algo de lo que tenían en el cajón y que no se habían atrevido a hacer”.

Según Peñafiel Soto, la diputada por Morena, Herlinda Vázquez, presentó observaciones relativas a estos puntos ante la comisión de Trabajo y Prevención Social del Congreso Local, a fin de que se discutan y se valoren por los diputados. Asimismo, declaró: “consideramos muy importante que se incorporen los trabajadores a esta discusión, los trabajadores al servicio del estado, pero no solamente eso, sino toda la sociedad.”

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba