Información

Exagerada cobertura a la boda del comunicador social de Calzada

Más de cien fotografías para documentar el enlace de Abel Magaña

Por: Carlo Daniel Aguilar González

En lo que respecta a la cobertura y el tratamiento informativo que le dieron los periódicos Diario de Querétaro y Noticias a la boda de Abel Magaña, que se caracterizó por darle ‘llamada’ en portada lunes y martes, respectivamente, seis páginas completas en la sección de sociales (cinco a color) y publicar 113 fotografías del evento (cien de ellas a color), Gabriel Corral Velázquez, catedrático que imparte materias como Teoría de Medios de Difusión, consideró que fue “exagerado”.“Por supuesto que es exagerado. Estamos hablando de un personaje, ni siquiera a nivel de Secretaría, o del propio gobernador, sino del coordinador de Comunicación Social. Eso es mucho más claro (…)

 

“El tratamiento en las planas de sociales sí es exagerado y llama la atención en por qué razón se está dando esa cobertura, ¿en función de qué o de qué acuerdos?, que seguramente no vamos a ver de manera inmediata. Esto está pensado en función a las elecciones de 2015”, anticipó.

Cuestionado respecto a la forma en que se obligó a los reporteros a ‘cubrir’ el evento, el especialista en la relación prensa-poder invitó a reflexionar sobre el papel que juegan el propio periodista y su medio de comunicación al ‘obedecer’ las órdenes o los deseos que quieren las oficinas gubernamentale.

“¿No hay información más relevante para poder publicar y darle cinco hojas de cobertura a un evento de sociales? Me parece que en ese sentido también habría que reflexionar el papel del medio de comunicación y del periodista. Creo que lo que hace falta en los compañeros reporteros es el cuestionamiento de, bueno, por qué le voy a dedicar cinco horas a cubrir un evento social que ni siquiera corresponde a una agenda política, a una agenda de debate mucho más amplia.”

Finalmente, Corral Velázquez se pronunció a favor de un periodismo “crítico”, “independiente” que contribuya a crear una agenda “social” y a fortalecer un debate plural.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba