Información

Exdirigente priista admite desapariciones de mujeres

Por: Isabel Andrade

Silvia Hernández Enríquez, exdirigente estatal del PRI y actual Directora de Estrategia Pública Consultores, admitió que en lo que va del sexenio de José Calzada Rovirosa (octubre 2009 a la fecha), ha aumentado el número de desapariciones en la entidad, y pidió “reconocer” y “denunciar” la problemática.

“Lo peor que podemos hacer es desconocerlo. Hay que reconocerlo, identificarlo, denunciarlo y llegar a sus causas, hacer una denuncia con penas concretas”, manifestó Hernández Enríquez, exsenadora por el PRI y compañera de partido de José Calzada.

Con esta aseveración, rechazó la versión de que “en Querétaro no pasa nada” en materia de seguridad pública.

De acuerdo con la respuesta a una solicitud de acceso a la información, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) tiene el registro de mil 270 desapariciones de mujeres de 2009 a julio de 2013 (Tribuna de Querétaro 731).

Ley electoral resultó ‘vana’ para las mujeres

En el tema de la cuestión electoral, la militante del PRI advirtió que la Ley Electoral de Querétaro “resultó vana” porque en su aplicación no ha respetado la participación de la mujer en los procesos electorales.

La ley en el estado menciona que los partidos promoverán y garantizaran la paridad de género en la postulación de candidatos en la Legislatura y en la elección de ayuntamientos. Sin embargo, de 110 registros, sólo hay 17 mujeres.

“Se necesita hacer valer la ley. No se requiere pelear por otra cosa. No se necesita pelearse con nadie. No necesitan enfrentarse a otra autoridad. Hay que enfrentarse a sí mismas”, enfatizó.

“Es una ley que no llega a sus últimas consecuencias, estoy esperando a las acciones de las mujeres”, señaló.

Silvia Hernández consideró que uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta la mujer es que “existe una cultura generalizada de que las mujeres no deben entrar a esos campos o no son buenas para ello, pero con acciones suficientes con trabajo profesional y gusto deben intentar hacerlo”.

“Querétaro tiene un riesgo –en la parte electoral-. El estado tiene una economía pujante, muy bien calificado por su bienestar, calidad de vida. Nuestro estado es un gran estado del que podemos estar orgullosas aunque apenadas de lo que pase en la parte electoral”, concluyó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba