Información

Exhibe ESFE desvío de recursos mayor a 66 mdp en USEBEQ

Por Carlo Daniel Aguilar González

Por segunda semana consecutiva, la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) evidenció el despilfarro y desvío de recursos públicos en dependencias del Gobierno estatal que preside el gobernador José Calzada Rovirosa.

En la segunda parte del informe de las cuentas públicas correspondientes al segundo semestre de 2010, dado a conocer el viernes 17 de febrero y entregado a los diputados de la LVI Legislatura, el ‘rosario’ de observaciones lo encabezó la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), con 35.

 

A lo largo de 17 cuartillas de la gaceta legislativa (de la página 144 a la 160), la ESFE deja constancia de las omisiones y el mal uso de recursos públicos (gastos por comprobar incompletos, depósitos bancarios que no se hicieron pese a que el recurso estaba etiquetado, incluso por más de 30 millones de pesos; entre otras inconsistencias) que hizo personal de la dependencia entre julio y diciembre de 2010.

Una de las observaciones especifica que pese a no contar con “disponibilidad presupuestal”, la USEBEQ realizó pagos por un monto de 81 millones 880 mil 778 pesos.

Otra de las observaciones hechas contra la USEBEQ señala que no se abrió una cuenta bancaria “única y exclusiva” para administrar 34 millones de pesos entregados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) como parte del programa de “Apoyos Complementarios para el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB)”.

Esta omisión, asegura el informe de la cuenta pública, viola la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro y la Ley para el Manejo de los Recursos Públicos en el Estado de Querétaro.

También con respecto a la utilización de recursos del FAEB, la dependencia a cargo de Jaime Escobedo Rodríguez hizo mal uso de un monto superior a 44 millones de pesos, según se desprende del análisis hecho por la ESFE.

Otra de las irregularidades detectadas por la entidad establece que se hicieron pagos “por un importe total de 44 millones 633 mil 537 pesos con 21 centavos, en servicios e impuestos estatales que no cumplen con los fines y objetivos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal”.

Además, la USEBEQ pagó más de 22 millones de pesos destinados a personal estatal con recursos provenientes de la Federación y que estaban etiquetados en el FAEB, lo cual constituye una violación al Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2010.

La ESFE señala, como parte de la observación número 22 (página 155 de la gaceta legislativa), que durante el segundo semestre de 2010, se pagaron “nóminas de personal con plaza estatal por un importe neto de 22 millones 16 mil 520 pesos con 86 centavos, con recursos federales provenientes del FAEB, siendo que las nóminas estatales del periodo fiscalizado se debieron cubrir con recursos de origen estatal”.

 

Ilegalmente hizo cuatro mil 752 pagos a trabajadores del SNTE

En el documento también se señala al “Subcoordinador de Gestión Administrativa, Director de Administración, Jefe del Departamento de Análisis Financiero y/o servidor público que resulte responsable, (por) haber registrado como parte de su patrimonio la cantidad de cinco millones 45 mil 679 pesos, por concepto de muebles escolares que le fueron donados por el Copladeq (Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Querétaro) y/o el Gobierno del Estado de Querétaro, omitiendo formalizar la donación con la escritura pública que acredite a la fiscalizada como legal propietaria de estos bienes muebles”.

Entre las irregularidades que detectó la ESFE, se encuentra el hecho de que con recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal la USEBEQ realizó cuatro mil 752 pagos a 130 trabajadores “comisionados con goce de sueldo a la sección 24 del SNTE, siendo que las funciones que realizan los comisionados a dicho sindicato son distintas a los fines y objetivos del fondo”.

A la USEBEQ tampoco le interesa incentivar la educación indígena ni el fortalecimiento del inglés en las escuelas de nivel básico. O al menos eso lo detectó y enumeró la ESFE en la observación número 8 hacia la dependencia.

Se señala que la unidad no depositó “oportunamente en su cuenta bancaria específica, los recursos correspondientes al programa federal de Fortalecimiento de Actividades de la Educación Indígena por la cantidad de 854 mil pesos y del Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB), por un importe de dos millones 970 mil pesos”.

Después de las observaciones enumeradas, la ESFE explicó, en tres hojas, las recomendaciones que sugiere a la USEBEQ en los distintos rubros de su funcionamiento.

Entre éstas se sugiere “identificar y registrar los productos financieros generados en las cuentas bancarias específicas de cada programa, evitar el traspaso de recursos entre cuentas bancarias de programas federales y de cualquier otro tipo de recurso, y mantener una comunicación más directa entre las áreas encargadas de los diferentes programas federales y la Secretaría de Educación Pública, para conocer oportunamente el programa al que pertenecen los recursos federales recibidos”.

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba