Información

Exigen eliminar el INEE y reutilizar presupuesto para salarios de profesores

Se manifestaron a favor de que la nueva reforma laboral garantice el acceso de todos los estudiantes de educación media superior a instituciones universitarias sin que esto atente contra la autonomía de las mismas

Representantes ciudadanos de maestros normalistas propusieron eliminar por completo el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y utilizar el presupuesto destinado a esta institución para generar salarios dignos a los profesores; además, durante el foro de discusión para el Plan Nacional e Desarrollo pidieron enfocarse en unidades indígenas y alejadas de los principales centros urbanos del país.

De igual manera se manifestaron a favor de que la nueva reforma garantice el acceso de todos los estudiantes de educación media superior a instituciones universitarias sin que esto atente contra la autonomía de las mismas, especialmente de los estados con poco crecimiento económico, para así incentivar un mayor flujo de desarrollo local.

En cuanto a los planes educativos, abogaron por eliminar el “eurocentrismo” y permitir que los mismos se “regionalicen” para dar espacio a conocimientos de pueblos originarios, e incluir programas que permitan la conservación de lenguas indígenas, promoción de cultura e identidad nacional, esto para evitar propuestas federales que promuevan el centralismo de conocimiento “tipo criollo”.

Expusieron también sus inconformidades sobre el dictamen que se ha elaborado en la Cámara de diputados en torno a la nueva reforma educativa y exigieron que se respeten sus derechos laborales plasmados en el artículo 123 constitucional, del que indicaron haber sido privados por el INEE.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba