Información

Exigen en Las Teresas modificación de rutas de RedQ

Ante los constantes atropellamientos, los vecinos solicitaron cambiar paso de las rutas. En respuesta, sólo han recibido intimidaciones

Por: Paulina Rosales

Ante los perjuicios que ha provocado el sistema de transporte RedQ desde agosto de 2013, vecinos de la colonia Las Teresas han enviado documentos a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para pedir solución a las fallas. Sin embargo, debido a la falta de respuesta a sus demandas, colocaron porterías de 2.5 metros y bloques de cemento para impedir el tránsito de rutas, lo que provocó la presencia y las amenazas de al menos ocho policías estatales y municipales.

La decisión de colocar porterías y bloques ocurrió después del atropellamiento y daños de Celeste Ramírez, estudiante de la Universidad Autónoma de Querétaro, quien sufrió la amputación de una pierna por culpa del exceso de velocidad con que circulaba sobre la calle Hacienda Tequisquiapan un chofer de RedQ (Tribuna de Querétaro 747).

Ante esta incidente, los colonos colocaron porterías de 2.50 metros y bloques de cemento para impedir que circularan las rutas 70 y K-58, y evitar así futuros accidentes dentro de la calle.

Sin embargo, recordaron que después de tomar estas medidas, se presentaron a la colonia ocho policías municipales y estatales, así como ministeriales y federales, para quitar las porterías que los vecinos habían utilizado para protegerse.

Incluso, denunciaron la presencia de un señor que portaba una metralleta y de otro hombre que se identificó como “Alejandro Guerrero Ortiz”, quien les tomó fotografías y exigió el retiro inmediato de las porterías.

Los vecinos de Las Teresas recordaron que en un par de ocasiones tuvieron reuniones con el diputado federal Marcos Aguilar. En las reuniones también estuvieron invitados el Director del Instituto Queretano de Transporte, Luis Enrique Moreno Cortés, y representantes de la presidencia municipal, quienes nunca asistieron.

En ellas, incitaban a evitar más accidentes, eliminando la circulación de los camiones y proponían rutas alternas que no circularan por la calle Hacienda Tequisquiapan.

“Hasta el mismo director de Guardia Municipal le mandó a RedQ las opciones”, consideraron al mostrar los documentos que prueban la negativa de las autoridades.

De acuerdo a varios documentos dirigidos a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, entre 2013 y 2015, de los cuales este medio posee copia, los colonos señalaron estas fallas en RedQ, además de denunciar a los choferes por conducir en exceso de velocidad y por no respetar paradas ni banquetas, dejando a los pasajeros a media cuadra, sin ningún tipo de precaución.

De la misma forma, los colonos enviaron documentos -que contenían firmas y explicación de las quejas- a  Miguel Ángel Bucio Reta, director de Desarrollo Urbano, quien  se limitó a responder “Nos encontramos en la mejor disposición para realizar ajustes en dicho servicio”.

“Les dejamos de enviar oficios” señaló uno de los colonos involucrados, al sentir como una ofensa la respuesta de Bucio Reta, quien sólo “copia” las respuestas. “Hicimos otro escrito queremos saber qué cambios nos proponían (…) Nos contestaron con el mismo escrito. Es una copia, nada más cambian de fecha”, advirtió.

Inmunidad a los conductores

Los colonos también denunciaron presunta protección gubernamental hacia los conductores de RedQ, pues tras el accidente de la estudiante Celeste Ramírez, un policía mencionó “si le hacemos algo a él, nos va peor”.

“Hoy atropellan a alguien y mañana ya están en otra ruta manejando”, advirtió uno de los habitantes de la colonia Las Teresas usuario del transporte público, quien además, señala  que uno de los testigos le dijo: “El chofer me ofreció dinero para que me quedara callado”, sin embargo, éste optó por acompañar a la joven, esperando la atención médica.

“Con el servicio que antes pasaba, nunca tuvimos problemas con él (…) Nunca protestamos; nada más entró RedQ y luego luego fue el accidente –de Juan Carlos Mosqueda, menor de edad que sufrió daños físicos por negligencia de un chofer de transporte público- a los ocho meses”, señalaron los colonos.

En cuanto a la negativa por parte de las autoridades para tomar medidas en esta situación, los colonos señalan que la única institución que los apoya, es Derechos Humanos, pues después de una reunión con Marcos Aguilar, no obtuvieron respuesta.

“Le preguntamos qué en qué fase íbamos y que íbamos a ir con Derechos Humanos, y él –Aguilar Vega- se enfadó con nosotros”

“Incluso cuando fue el accidente de la chica –Celeste Ramírez-, le hablamos para que nos ayudara, porque no queríamos que se fuera el conductor. Él nos dijo que lo detuviéramos y que venía para acá, pero a la mera hora no llegó” mencionó uno de los colonos.

Sin embargo, los implicados declaran que a pesar de contar con el soporte de Derechos Humanos, el apoyo es limitado, pues lo único que les proponen es prohibir la doble circulación y quitar una de las rutas, la K-58.

“Quieren dejar la 70, que es la peor” señaló una de las vecinas.

Paso de autobuses ha desgastado la calle

Los colonos también reportan un fuerte desgaste en las casas ubicadas en esta calle, debido al peso de los camiones sobre una pavimentación no adecuada para soportarlo, así como el peligro de fallas y perforaciones en las instalaciones de agua y gas natural, tras su paso.

“En una ocasión, estaban haciendo un dren pluvial que va a desembocar en área verde. Entonces vino uno de los camiones pesados y con el peso, perforó una instalación de gas natural” señaló uno de los colonos, quien señala que dicho vehículo contaba con un peso similar al de las unidades de transporte público.  “Se hizo una fuga grandísima y tuvimos que evacuar a la colonia en ese tiempo” declaró la representante de colonos María de la Paz Gallegos López.

Otra de las problemáticas involucradas en esta situación, es la discrepancia con habitantes de una de las colonias vecinas, Santa Anita, quienes se niegan a aceptar la modificación de las rutas. Los vecinos de la Colonia Santa Anita viven en terrenos irregulares, evadiendo el pago de los servicios.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba