Información

Exigen investigación seria a DDHQ por desalojo a indígenas

Roxana de Jesús Ávalos Vázquez resaltó que no puede “andar adivinando” los pormenores de las denuncias, por ello el quejoso de la DDHQ lamentó que ella no tenga voluntad para realizar investigaciones de oficio y defender a la ciudadanía.

Es lamentable que Roxana de Jesús Ávalos Vázquez, presidenta de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), no realice investigaciones de oficio ni defienda a la ciudadanía, señaló Benjamín Castro Olvera, señalado por autoridades municipales de orquestar agresiones contra inspectores capitalinos el 24 de diciembre pasado.

Sobre este desalojo a artesanos indígenas, que mantenían un plantón en la plaza de Armas, Benjamín Castro pidió una investigación seria, pues no puede desentenderse de violaciones a derechos fundamentales con el pretexto de que no le pasaban la información.

Roxana de Jesús Ávalos declaró anteriormente que por falta de pruebas fue imposible integrar un expediente por las agresiones contra artesanos indígenas y que el órgano no puede adivinar los pormenores de estos conflictos. Al respecto, el abogado Benjamín Castro pidió a la titular de Derechos Humanos que explique a las indígenas agredidas que no habrá justicia para ellas.

No ponga de pretexto a terceras personas, no niegue el derecho de acceso a la verdad y que se haga una investigación profesional a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y especialmente a las mujeres indígenas que fueron desalojadas”, sostuvo el también asesor legal de estas artesanas.

Benjamín Castro también llamó a la gente a remitir sus quejas directamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) “ante la conducta reiterada de ocultar pruebas” por parte de Roxana de Jesús Ávalos Vázquez, según acusó el propio abogado. Ir directamente al organismo nacional, abundó, ahorraría tiempo y engaños a la gente.

En un documento fechado el 5 de enero de 2019 —del cual este medio posee una copia—, la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro informó que, a petición de los quejosos, este desalojo será investigado por el órgano nacional.

Falta de pruebas

No fue posible integrar un expediente y comenzar la investigación por las supuestas agresiones de las que fueron víctimas artesanos indígenas por parte de inspectores municipales el pasado 24 de diciembre, explicó hace un par de semanas la presidenta de la Defensoría Estatal de los Derechos Humanos, Roxana de Jesús Ávalos Vázquez.

Roxana Ávalos recordó que al visitador interno de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), que estuvo en plaza de Armas el día de los hechos, no le constan las agresiones, pues en el momento en que comenzaron las diferencias este servidor público estaba en el baño.

La funcionaria detalló que “una persona” se ostentaba como representante de los indígenas agredidos; sin embargo, se reservó información y detalles de los ofendidos; por lo cual fue imposible comenzar a recabar otras pruebas. Ávalos Vázquez expresó que es necesaria la colaboración de las personas para obtener pruebas. Por lo anterior, subrayó, se dio por terminado el caso; aunque esto no significa que afirme o niegue posibles agresiones.

Si no apoyan, pues perdón: no podemos adivinar. No nos daban la información; con esto no quiero decir que pasó o no pasó, pero no se puede integrar un expediente si no nos dan la información completa para determinar las violaciones (…) ¿Dónde los golpeados para poder determinar estas violaciones? El representante nunca nos quiso dar la información”, expuso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba