Expulsa PAN a 97 militantes
Para destacar: La comisión permanente a través de la comisión de expulsiones, analizó 138 expedientes, de estos, 25 fueron exonerados y de 97 se determinó su expulsión porque “fue claro y evidente” su participación en otro partido político, dijo el secretario general.
Estamos en un proceso de depuración, manifestó Miguel Ángel Torres Olguín, secretario general de Acción Nacional
Por: Marissa Sánchez
El Partido Acción Nacional (PAN) expulsó a 97 militantes por participación y apoyo a otro partido político, informó Miguel Ángel Torres Olguín secretario general del blanquiazul.
En entrevista para el noticiario Presencia Universitaria, Torres Olguín dijo que la comisión permanente a través de la comisión de expulsiones analizó 138 expedientes y, de estos, 25 fueron exonerados y de 97 se determinó su expulsión porque “fue claro y evidente” su participación en otro partido político, dijo el secretario general.
Los 97 expulsados del PAN ya fueron notificados, además de que se venció el plazo que tenían para presentar el recurso de reclamación ante la instancia nacional, cosa que ninguno hizo, comentó el secretario del partido.
Por el momento, 45 casos se siguen analizando, esto para que en la siguiente sesión de la comisión permanente, se determine si son expulsados.
Cuestionado sobre casos en concreto como el exgobernador Ignacio Loyola Vera, hermano del excandidato priista Roberto Loyola Vera, dijo que de momento no podía dar nombres de quienes fueron expulsados “porque la misma comisión dejó muy claro que no diéramos aún nombres hasta que el sistema nacional de miembros dé de baja a estos 97 del padrón”.
Sin embargo, aclaró que casos como el de Salvador Olvera Pérez, Raúl Orihuela y Jorge Lomelí Noriega, estos habían renunciado previamente a su militancia panista.
En el caso de Claudia Fernández de Cevallos, quien hizo público su apoyo al candidato del PRI a través de redes sociales, Torres Olguín expresó que ella no era afiliada a Acción Nacional.
La comisión se encargará de comparar las listas de representantes de casilla, de todo el estado, con su padrón. En el anterior proceso encontraron entre 200 y 300 militantes que fueron representantes de casilla de otro partido político, informó Miguel Ángel Torres.
“Estamos en cumplimiento de la norma de nuestro partido y también en un proceso de depuración del partido”, enfatizó.
De los 25 casos que fueron exonerados porque no hubo elementos claros que determinaran el apoyo de manera directa de los afiliados del Acción Nacional a otros partidos.
Para finalizar mencionó el secretario general del PAN que como estrategia de depuración tienen varias propuestas y una de ellas es convocar al padrón a que refrende su militancia, utilizando su huella digital pero aún se trabaja en ello.