Información

Fallece el director del semanario La Corneta

Por: Agustín Escobar Ledesma

 

A los 91 años de edad, el domingo 1 de septiembre de 2013, falleció Porfirio López Saldaña, fundador y director –de 1950 a 2007– de La Corneta, semanario que desde su primer número se caracterizaría por un tratamiento informativo lúdico e irónico. En él destacó la columna “Bajo la sombra de la mariguana”.

 

La Corneta y RedQ

 

La Corneta fue una publicación tamaño tabloide de un pliego de papel, en cuyas páginas también fue consignado el pésimo servicio de transporte colectivo que los concesionarios han asestado a los usuarios, así como los históricos e injustificados aumentos de tarifas. Por ejemplo las ocho columnas de La Corneta, del viernes 19 de enero de 1996, consignaban: “Regalo de Reyes Magos alza en el transporte”.

El corpus de la nota redactada, cuando Enrique Burgos García gobernaba Querétaro, señala: “(Exclusivo para La Corneta, el periódico que anda en su dosh, en su dosh patas).

“Los muy queridos y siempre estimados personajes extranjeros llamados Reyes Magos pasaron como cada año por los zapatos de esta ciudad trayendo no solamente alegría y felicidad sino también algunos regalitos que no fueron bien vistos por la comunidad queretana pues a pesar de estar sufriendo una crisis que no tiene ni para cuando, los concesionarios del transporte urbano le dieron su regalito al pueblo y sin más ni más le aumentaron el precio, de un peso cuarenta centavos, los redondearon a dos pesos para entre otras cosas acabar con la bronca del cambio (que como usted sabe nunca había).

“Y así los señores concesionarios montados en sus respectivos carcachabuses disfrazados de caballos, camellos y elefantes se pasearon por sus respectivas rutas dejando en cada zapatito la humilde cantidad de sesenta centavitos que unidos al aumento generalizado de los artículos de primera, segunda y tercera necesidad hacen más profundo el hoyo que ya de por sí tenía nuestra pobre bolsa.

“Además del aumento concedido y mencionado nuestros patriotas propietarios de taxibuses, taxivanes, vanes y demás monsergas dejaron una cartita donde dicen textualmente:

“Queridos y aguantadores usuarios del servicio público citadino: como nuestras ganancias netas las hemos visto reducidas del 300 al 250 por ciento nos vemos en la dolorosa necesidad (para ustedes) de aumentar nada más tantito, qué tanto son sesenta centavitos, el precio del pasaje pero a cambio de este insignificante aumento nosotros les vamos a dar un servicio de primera plus por un precio bien chirris, y así de mañana en adelante nuestras unidades serán meticulosamente aseadas, barridas, desinfectadas y rasgadas.

“Los asientos los vamos a reparar para que el usuario no vea rotos sus pantalones atorados en los asientos; les vamos a colocar los vidrios que les hacen falta para que el viento no cause toses y resfríos a nuestros distinguidos usuarios y desde luego a nuestros cafres, perdón, choferes conductores.

“Los vestiremos bien uniformaditos, los pelaremos, los bañaremos, los peinaremos de raya en medio y lo que va a ser increíble: los educaremos; nada de malos modos, nada de palabras altisonantes, nada de leperadas, nada de compañero o compañera al lado entre carcajadas y cuentos verdes y la cortesía, ¡Oh la cortesía, lo máximo!, los mandaremos de perdido a la escuela nocturna para ver si se les quita algo de la mucha patanería de que hacen gala.

“Y con esta misiva llena de buenas intensiones –sic- y que publicamos cada vez que subimos la tarifa nos despedimos de ustedes deseándoles felicidad, prosperidad y recordándoles que el prometer no empobrece ya que nuestro servicio seguirá igual o peor.

“Eso sí, seguiremos subiendo y bajando pasaje donde nos pegue la gana y las disposiciones de mi general Montoto nos valen. Atentamente, etc, etc”.

El final

La Corneta fue una publicación que, salvo los ejemplares que obran en poder de la familia de López Saldaña, al parecer no es posible consultarla en alguna hemeroteca.

En el Archivo Histórico del Estado de Querétaro no existe; en la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Querétaro tampoco está, a pesar de que los familiares de quien fuera fundador del hebdomadario, señalan que hace varios años donaron una colección a la UAQ, pero no han encontrado el documento que consigna la fecha y el funcionario universitario que la recibió.

La última entrevista a Porfirio López Saldaña, director durante 57 años del semanario La Corneta, nos fue concedida el viernes 14 de junio de 2013 y publicada en las páginas de Tribuna de Querétaro el 2 de septiembre.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba