‘Falso que seamos un apéndice del PRI’: Concertación ciudadana
Por: Fernando Trejo Lugo
Concertación Mexicana propone un partido programático con visión de Estado, “México ha sido polarizado por la ideología y es ajeno a una política de Estado”, afirmó Alejandro Olvera Velázquez, coordinador estatal de este partido en la entidad.
“Algunos rumores han surgido sobre un supuesto origen del partido como un satélite más del Revolucionario Institucional, sin embargo no existe esta relación, lo que sí es cierto es que de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto fue el único que firmó el plan y se acercó a escucharnos.
“Manuel Espino siempre (desde el PAN) tuvo la asociación Volver a Empezar”. Sin embargo esta solo es una corriente fundadora de Concertación Mexicana, en el proyecto también se encuentran gente como René Arce, Jeanette Moisés, entre otros, “hoy te puedo decir que la presidenta durante este proceso de formación ha sido Patricia Durán”.
Olvera Velázquez afirmó que Ignacio Rubio, ex diputado federal por Acción Nacional, hoy está en Concertación, igual que otros panistas como Octavio Nieto y Graciela López.
“Hay gente de toda ideología, desde la izquierda trotskista hasta de la gran logia, creemos en el respeto a las ideas diferentes, para la construcción de acuerdos en esas diferencias”.
Olvera Velázquez señaló que se sumarán a las propuestas que aporten al beneficio colectivo pero también rechazaran las que sean contradictorias a este principio, o la tipificación del feminicidio como una reforma, dijo, electorera.
“En la Legislatura están aprobando leyes electoreras como tipificar el feminicidio, ya que las mujeres pueden definir una elección”.
{loadposition FBComm}