Información

Falta información sobre COVID-19 en Peñamiller

La actual pandemia de COVID-19 ha tenido más impacto en la localidad respecto a la influenza AH1N1 de hace 11 años, comentó comerciante de la demarcación.

Peñamiller, Qro. – Comerciantes de la cabecera municipal de Peñamiller no han recibido información oportuna sobre las medidas sanitarias que deben adoptar para evitar el contagio de COVID-19 en la demarcación. De igual forma, sostienen que por el momento la población se mantiene tranquila, pues saben que los casos se han dado en la ciudad.

Norma Angélica Rodríguez, quien ya tiene más de 15 años como comerciante en la cabecera, expresó: “[en Presidencia] lanzaron su comunicado por Facebook de que se iban a suspender los eventos, pero, como tal, nada y creo que sólo ellos son los que no tienen actividad”, apuntó.

Rodríguez ya resiente los primeros estragos de la falta de personas, pues de juntar casi mil pesos diarios, ahora sólo obtiene 200 pesos. “De por sí, desde hace un año que nos movieron aquí al lado de los estacionamientos y cerca del arroyo, las ventas bajaron, ahora imagínate con todo esto del coronavirus y que la gente ya casi no sale”.

La actual pandemia de COVID-19 ha tenido más impacto en la localidad respecto a la influenza AH1N1 de hace 11 años, continuó la comerciante, quien consideró que existe además un pánico mayor entre la población: “A nivel nacional estaban alarmados, pero aquí en la cabecera se veía todo normal porque muchas de las personas ni se informaban y pues ahorita todos lo comentan por lo mismo que lo ven en el Facebook”.

Encargar a los hijos

Mónica Fabián Guerrero es comerciante de la comunidad de “El Lindero”. Mencionó que el coronavirus ha afectado considerablemente al comercio dado que las personas han decidido resguardarse durante la cuarentena, lo cual incluye la suspensión de clases. La falta de escuela la orilló a dejar encargados a sus hijos con su mamá para después salir a la cabecera municipal y comenzar a laborar desde 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

En cuanto a las medidas, Fabián Guerrero ha observado que se han cancelado todos los eventos, se han suspendido las clases en todos los niveles educativos y pospuesto partidos de futbol; pero que a pesar de ello, a los comerciantes no se les ha dado una instrucción oficial para prevenir la pandemia: “me confunden mucho porque dicen una cosa y otra; en la radio [que es lo que la mayoría escuchan] están avisando que no hay que alarmarse ni nada y en las escuelas están poniendo hasta anuncios y medidas para evitar posibles contagios”, puntualizó.

Reiteró que los comerciantes han estado solicitando a las instituciones de salud qué hacer ante la actual cuarentena, dado que la Administración actual no ha dado indicaciones claras al respecto.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba