Faltan candidatos a diputación de participar en “Voto informado”
Por: Eduardo Sánchez
Del total de 36 candidatos que buscan obtener una diputación federal por los cuatro distritos de Querétaro, solamente 21 han participado en la iniciativa “Voto Informado”, plataforma online que busca impulsar la participación y “fortalecer la cultura democrática en México”, mediante la cual se invita a los candidatos para una diputación federal a contestar un cuestionario dividido entre cultura política, labor legislativa e información de contacto.
“Voto Informado” es una propuesta que nació e impulsó la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Busca fortalecer el vínculo entre ciudadanos y candidatos, de manera que la ciudadanía conozca las posturas de sus candidatos en temas que podrían discutir y aprobar en el Congreso de la Unión.
“Voto Informado” pretende entrevistar a todos los candidatos a ocupar una de las 500 curules en San Lázaro, que serán votados el 7 de junio.
En ninguno de los diez partidos políticos que cuentan con registro en la entidad, la totalidad de sus candidatos a diputaciones federales ha respondido el cuestionario. Hasta el cierre de esta edición -noche del jueves 30 de abril-, 21 candidatos habían contestado el cuestionario.
Mientras que en el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y la coalición formada por el Partido Revolución Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) son tres los candidatos que lo han realizado, por el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido Nueva Alianza (Panal) son dos los que ya lo presentaron.
Por su parte, en el Partido Humanista (PH) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) apenas va un candidato que responde el cuestionario. Esto solo para efecto de aquellos que buscan acceder por la vía de mayoría relativa.
A nivel nacional la tendencia similar a lo visto en Querétaro: el Partido Humanista es el que menos candidatos a diputados federales han respondido a la encuesta, seguido de Morena y el PT.
En el caso de los candidatos registrados en las listas de representación proporcional formuladas por cada partido político, específicamente de quienes están en la circunscripción que integra Querétaro –la segunda–, es en el PES en donde se encuentra más cuestionarios contestados, con un total de nueve, después sigue el PAN con ocho, a continuación Movimiento Ciudadano con seis y el resto con cuatro, o incluso ninguno, tal es el caso del Partido Humanista y del Partido Verde Ecologista de México.
Hay temas que los candidatos prefieren evitar
Dividido en nueve ejes temáticos (sociedad y democracia, Cámara de diputados federal, Presupuesto de la federación y política fiscal, Agenda legislativa, Evaluación de políticas actuales, Situación del país y temas de coyuntura, Transparencia y rendición de cuentas, Trayectoria profesional e Información y datos de contacto) el instrumento de análisis es una encuesta que presenta en su mayoría preguntas cerradas de opción múltiple.
El instrumento también incluye preguntas para que el candidato pueda escribir su postura en temas que, tras una consulta por parte este medio, pareciera que los candidatos de Querétaro prefieren evitar–.
Más que solamente consultar las ideas o proyectos de trabajo de los candidatos, los ciudadanos también pueden comparar las respuestas de estos, con sus preocupaciones particulares, puesto que existe la posibilidad de responder el cuestionario; esto sin importar si buscar obtener algún cargo político o no.
El comité creador de “Voto Informado” está conformado por catedráticos, miembros de la sociedad civil, personalidades de los medios de comunicación y estudiantes universitarios.
La dirección en la que se puede participar es: http://www.votoinformado.unam.mx/