Firman candidatos al SUPAUAQ Pliego petitorio de jubilados
El documento es producto de una consulta realizada entre los profesores jubilados y pensionados de la UAQ
Por: Francisco Ríos Ágreda
De conformidad con los Resolutivos de la Asamblea Seccional de Maestros Jubilados y Pensionados del SUPAUAQ, celebrada el pasado 7 de agosto de 2014, se invitó a los profesores jubilados y pensionados para que, a través de una consulta, expresaran sus principales demandas a las tres planillas registradas para contender por el Comité Ejecutivo del SUPAUAQ para el período 2014-2016, las cuales se mencionan a continuación: “Todas las voces, todas”, encabezada por Ariel Santiago, “Integración Sindical Universitaria” con Teresa Valerio al frente, y “Unidad Sindical Universitaria” dirigida por Rosalba Flores.
El propósito de esta consulta era que, basado en las propuestas que hicieran los jubilados y pensionados, se elaborara un documento que pretendemos sea incorporado al Plan de Trabajo de la planilla que resulte ganadora en la elección de octubre de 2014. Ante una nutrida asistencia de profesores jubilados en el auditorio “Fernando Díaz Ramírez”, el pasado lunes 29 de septiembre, los candidatos registrados hicieron uso de la palabra para expresar, en 20 minutos, cada uno, los ejes principales de sus propuestas.
En primer término le tocó, por sorteo, iniciar a Teresa Valerio López, integrante de la Escuela Preparatoria, quien insistió en los principios de transformación, transparencia y representatividad. También señaló que no podemos salir a manifestarnos contra las reformas estructurales si antes no exigimos el cumplimiento de los derechos de los profesores, desde las cosas más sencillas como una fotocopia hasta cosas más complicadas como la conservación de las horas al inicio de cada semestre. Luz de Lourdes Álvarez Arquieta completó la exposición del plan de trabajo de la planilla “Integración Sindical Universitaria” indicando que, respecto a los jubilados, se informaría claramente sobre el Fideicomiso de Jubilaciones y Pensiones, además de mantener el PAMIJUAQ, de crear la “Casa del Jubilado Universitario” y rescatar la “Academia Libre de Arte”.
Posteriormente le correspondió el uso de la voz a Ariel Santiago Guerrero, profesor de la Facultad de Psicología, candidato a ocupar la Secretaría General del SUPAUAQ, quien pidió a Fabiola García Rangel que iniciara la presentación de su plan de trabajo entonando la letra de la “Canción con todos”, que empieza con el nombre de la planilla “Todas las Voces, Todas”, cuestión que hizo cimbrar a la audiencia. Acto seguido, expuso 25 ejes de trabajo, entre los cuales destacó, para el caso de los jubilados, la consolidación de la Seccional de Jubilados y Pensionados del SUPAUAQ, manteniendo firme su existencia, dándole el reconocimiento y la representatividad que se merece por ser la delegación más fuerte del SUPAUAQ y porque sus integrantes fueron los fundadores del mismo; además de ofrecer transparencia en manejo del Fideicomiso de Jubilaciones y Pensiones y de dar continuidad al “Programa de Atención Integral a Maestros en Proceso de Jubilación, Jubilados y Pensionados de la UAQ” (PAMIJUAQ), crear una “Unidad Médica Preventiva” en la Casa Club del SUPAUAQ y revisar el Convenio de Jubilación entre el trabajador académico y la UAQ, así como revalorar la interpretación favorable al trabajador en la cláusula 78.2.
En tercer término intervino Rosalba Flores, candidata a ocupar la Secretaría General del SUPAUAQ e integrante de la Facultad de Enfermería, encabezando la planilla “Unidad Sindical Universitaria”, quien destacó los 25 puntos centrales de su plan de acción. Con respecto a los jubilados afirmó que su proyecto era el mejor, porque fortalecería la delegación de jubilados y pensionados mediante la inclusión del PAMIJUAQ en el Contrato Colectivo de Trabajo; también, con la oferta de creación de una Clínica Geriátrica, con atención especializada a los jubilados. Paralelamente, propuso la creación de un Centro de Documentación y Formación Sindical, compuesto primordialmente por profesores jubilados, quienes cuentan con conocimiento y experiencia.
Posteriormente vino una ronda de intervenciones y preguntas de los profesores jubilados que cuestionaron a las tres planillas. Entre los interlocutores estuvieron Jorge Villalón, Margarita Hernández, José López, Guillermo Herbert, Marcela Rodríguez, Carolina Alvarado, José Luis Mendoza, Rubén García y Rosalba Pichardo. Respondieron a estas intervenciones los integrantes de las tres planillas, como Sergio Centeno y Luz de Lourdes Álvarez, de “Integración Sindical Universitaria” (planilla de Teresa Valerio). Por su parte, Jorge Serrano y José Luis Álvarez lo hicieron por “Unidad Sindical Universitaria” (planilla de Rosalba Flores). Ricardo Pacheco, Fernando Valencia y Cristian Padilla tomaron también la palabra para responder a las inquietudes de los jubilados por “Todas las Voces Todas” (planilla de Ariel Santiago).
Antes de concluir, el autor de estas líneas, en su calidad de Delegado de Maestros Jubilados y Pensionados del SUPAUAQ, tomó la palabra para leer el pliego de peticiones (cuya copia obra en Tribuna de Querétaro), producto de la consulta mencionada de la Delegación a los candidatos, misma que se compone de cuatro cuartillas, en las que constan exigencias referentes a la vida sindical, la defensa irrestricta del Contrato Colectivo de Trabajo, los asuntos financieros y económicos, la transparencia y rendición de cuentas, la atención y servicios para los agremiados en general y a los jubilados en particular y, finalmente al aprovechamiento del valor y experiencia de los jubilados. Antes de la conclusión del acto, los tres candidatos firmaron su compromiso de incorporar el pliego petitorio a su plan de trabajo, en caso de ganar la dirigencia del SUPAUAQ para el período 2014-2016 (con una nota de reserva de Rosalba Flores). Las representantes de la Comisión Electoral, Leticia Guzmán y Guadalupe Villaseñor, firmaron como testigos de calidad. Sin duda, fue una interesante jornada sindical de los jubilados y pensionados con los candidatos en la primera ronda de sus presentaciones. En el papel, todas las planillas están interesadas en la agenda y exigencias de este amplio sector universitario. Que así sea. La moneda está en el aire.
{loadposition FBComm}