Funcionarios, diputados y ex líderes sindicales cobran recursos del SNTE

Reciben apoyo económico como comisionados líderes y diputados emanados del Partido Nueva Alianza (Panal) y funcionarios del Poder Legislativo.
Por: Mariana Chávez
En el estado de Querétaro hay 128 profesores comisionados a labores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), registrados en algunos casos hasta en 11 ocasiones para desempeñar una o varias labores, por un monto global de siete millones 439 mil 514 pesos en 2012 por concepto de “percepciones federales”. El emolumento más alto es de 156 mil pesos.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal dio a conocer el listado de trabajadores comisionados a través de financiamiento del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (Faeb), correspondiente al primero, segundo, tercero y cuarto trimestre de 2012.
De acuerdo a ese listado y al realizar una sumatoria de las cantidades registradas en el rubro de percepciones federales, durante el primer trimestre de 2012, se registró a un total de 116 comisionados por un monto global de seis millones 454 mil 90 pesos con 39 centavos.
En ese listado, se registra con la cantidad de 156 mil 616 pesos con 26 centavos a Carlos Avilez Vázquez, en la función de comisionado “colegiado de comunicación, prensa y propaganda”.
También en el rubro de percepciones federales se registró a José Gustavo Ocejo Quintanilla con la cantidad de 140 mil 515 pesos a la labor de previsión social; mientras que a Héctor Faustino González Ruiz, con 137 mil 286 pesos, asignado a “grupo III, escalafón”, en tanto a Osvaldo Ríos Ríos con 121 mil 265 pesos.
En el listado aparecen nombres repetidos desde dos hasta 11 ocasiones, registrados en una o varias actividades del rubro “función específica de la comisión”.
Por ejemplo, Lorenzo Ayala Islas aparece en dos ocasiones en la función de previsión social y con dos percepciones federales distintas. Una por 37 mil 881 y la segunda con 54, 256 pesos.
Javier García Trejo, aparece en 11 ocasiones en la labor de previsión social con percepciones de 11 mil 847.78; seis mil 313. 62; cuatro mil 735.02; tres mil 156 y mil 578 pesos.
Roberto Ángeles Arellano aparece en cuatro ocasiones por un monto global de 65 mil 513.28 pesos en la función de instructor de la academia de la cultura SNTE, por montos de 18 mil 672. 60; 31 mil 114. 62; nueve mil 502. 02; y seis mil 224. 04 pesos.
En el primer trimestre de 2012, se registraron a un total de 116 personas con una vigencia en la comisión del enero a agosto, o de enero a diciembre de ese año.
Líderes, políticos y funcionarios
En el listado, también aparecen como comisionados, algunos líderes y diputados emanados del Partido Nueva Alianza (Panal), funcionarios del Poder Legislativo y del SNTE.
Juan Emilio Hernández Molina, secretario general del SNTE sección 24, aparece registrado con las cantidades de 44 mil 207 y 31 mil 114 pesos, por su parte, el diputado local por el Panal y ex secretario general de la sección 24 del SNTE, Jesús Galván Méndez, está registrado en la labor de “IESA” con una percepción federal de 44 mil 207 pesos.
El dirigente del Panal en el estado, Óscar Arturo Rodríguez Cervantes, está registrado en dos ocasiones en las labores de “apoyo al comité de fiscalización y transparencia”, con una percepción de 38 mil 818 y 46 mil 296.
Marco Antonio Rojas Valladares, quien se desempeña como director de Atención Ciudadana en la LVII Legislatura, aparece en cuatro ocasiones en la función de “apoyo al comité de fiscalización y transparencia” con las cantidades de 40 mil 981 pesos; 53 mil 666. 55; ocho mil 781.42 y ocho mil 277. 26
En el segundo trimestre de 2012, sólo aparece el registro de 12 personas por una cantidad global de 985 mil 424 pesos con percepciones que van de 104 mil 316 a seis mil 283 pesos, además de una vigencia en la función de abril a diciembre de ese año. En el tercer y cuarto trimestre del año pasado no hubo reporte de comisionados.
{loadposition FBComm}