Información

Galardonan a investigadores con premio Alejandrina

En la categoría Trayectoria Científica, el ganador fue Luis Eduardo Trápaga Martínez, mientras que en la de Joven Talento, el primer lugar fue para José Rogelio Cruz Martínez.

Con el objetivo de fomentar y reconocer la labor científica, tecnológica y humanista en beneficio de Querétaro, autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) entregaron los galardones correspondientes a la 35 edición del Premio Alejandrina a la Investigación, los cuales se otorgaron gracias al apoyo de facultades universitarias, el Patronato de la UAQ, patrocinadores, centros de investigación, autoridades estatales y el sector privado.

Durante su intervención, la Rectora de la máxima casa de estudios de Querétaro, Teresa García Gasca, aseguró que será a través de la labor de todos que México salga adelante, por lo que reconoció el talento de los participantes y los invitó a continuar dándolo todo en beneficio de los demás, a pesar del difícil panorama que tiene la ciencia actualmente.

Hay talento enorme y tenemos que demostrar que gracias a ello la ciencia, la tecnología y sumo a las humanidades y las artes, que, junto con el sistema de educación superior, particularmente, son el camino para lograr el desarrollo de nuestro país”, agregó García Gasca.

Por su parte, Guadalupe Flavia Loarca Piña, directora de Investigación y Posgrado de la UAQ, expresó que este año hubo 22 propuestas, de las cuales, siete fueron para Trayectoria Científica y 15 en Talento Joven, por lo que felicitó a todos y señaló que fue muy difícil para el jurado tomar una decisión, por la gran calidad de los trabajos.

En la categoría Trayectoria Científica y Académica, el primer sitio correspondió a Luis Eduardo Trápaga Martínez, del Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ); el segundo lugar fue para Alejandro Manzano Ramírez, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Querétaro (CINVESTAV); y la mención honorífica fue para Germán Buitrón Méndez, del Instituto de Ingeniería UNAM-Juriquilla.

Mientras tanto, en la modalidad Joven Talento en Investigación, el primer premio fue para el José Rogelio Cruz Martínez, del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer en Querétaro; el segundo puesto fue para Iván Moreno Andrade, del Instituto de Ingeniería UNAM-Juriquilla. La Mención Honorífica quedó en manos de Martín Valtierra Rodríguez, de la UAQ Campus San Juan del Río.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba