Información

Gasta Calzada 5 millones de pesos en publicidad irregular

Contratos firmados por representantes no autorizados legalmente, cotizaciones en dólares y publicaciones que contravenían a las normas oficiales son algunas de las anomalías registradas por la ESFE

Por: Carlo Daniel Aguilar González

La Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) advierte que el gobierno de José Calzada Rovirosa gastó de manera ilegal millones de pesos del erario en “servicios de difusión de las obras, programas y acciones de gobierno”, con tarifas que llegaron a ser cotizadas en dólares.

De acuerdo con el Informe de la cuenta pública correspondiente al primer semestre de 2013, que ya está en poder de los diputados de la LVII Legislatura, el Poder Ejecutivo “vició de nulidad el contrato de prestación de servicios de difusión de las obras, programas y acciones de gobierno OMDAE/040113/01-C02 del 08 de enero de 2013, al permitir que fuera suscrito por quien no fuera el legítimo representante legal”.

Entre las 59 observaciones que la ESFE hizo al Poder Ejecutivo se encuentra la número 40, en la que se señala que la persona que se hizo pasar como representante legal firmó contratos de venta de publicidad por un monto ubicado entre los 100 mil y 150 mil dólares, es decir, por alrededor de un millón 914 mil pesos.

Con base en esta observación y los “poderes” que le fueron otorgados a esta persona, que “carecía de facultades para celebrar el contrato”, fueron erogados 5.8 millones de pesos sin justificación.

Además, el gobierno estatal también gastó “de manera indebida” casi 3.1 millones de pesos en difundir y publicitar obras del Poder Ejecutivo “en publicaciones cuya distribución carecía de los requisitos previstos por la norma aplicable”.

La observación número 46, dirigida al Titular de la Dirección de Adquisiciones y al encargado de la Unidad de Apoyo Administrativo de la Secretaría Particular, señala que hubo irregularidades en el uso de recurso público de los contratos OMDAE/040113/04 C01; OMDAE/050413/01-C01; y OMDAE/040413/01-C01, que tenían relación con la difusión de “obras y acciones” del gobierno estatal.

El documento de la ESFE advierte que la anomalía estuvo “En virtud de haber gastado de manera indebida la cantidad de $1,587,371.84 (Un millón quinientos ochenta y siete mil trescientos setenta y un pesos 84/100 M.N.) IVA incluido, de los cuales, pagó $1,194,632.09 (Un millón ciento noventa y cuatro mil seiscientos treinta y dos pesos 09/100 M.N.) y comprometió $392,739.75 (Trescientos noventa y dos mil setecientos treinta y nueve pesos 75/100 M.N.), con motivo de la contratación del servicio de difusión de las obras y acciones del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, en publicaciones cuya distribución carecía de los requisitos previstos por la norma aplicable, tales como la reserva de derechos al uso exclusivo expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor y la constancia de licitud expedida por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación (…)”.

Otra de las observaciones de la cuenta pública refiere que el Poder Ejecutivo adjudicó “de manera indebida el contrato OMDAE/040113/06-C01” en el que se acordó el servicio de difusión de las obras realizadas a través de contenidos transmitidos a nivel nacional vía spots, cápsulas, notas informativas y cintillos “en programas de noticias, deportes y entretenimiento”.

Aunque no se especifica el monto, sí se expresa que el proveedor al que se le dio el contrato no acreditó “contar con la concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones expedido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)”.

Irregularidades en vialidades que tienden a inundarse

Como parte de las 43 hojas que abarca el Informe de la cuenta pública del Poder Ejecutivo, la ESFE detectó irregularidades en las obras Paso Inferior Los Arcos y Paseo de la República, lugares que se han inundado con las lluvias del 2014.

Para la obra realizada en el boulevard Bernardo Quintana en su intersección con Los Arcos, hubo “deficiente planeación” ya que en el “Dictamen de Justificación para Ampliar el Monto Contratado” se requirió un aumento de 55.73% respecto del monto contratado, para ampliar los cuerpos “oriente y poniente” del boulevard.

Así, la entidad fiscalizable “carece de una adecuada planeación al no acatar las disposiciones aplicables”.

En lo que corresponde a la obra Paseo de la República, la Entidad señala que el gobierno estatal elevó el precio unitario “por el suministro y acarreo del agua” que se utilizó para la conservación de áreas verdes y el contratista recibió un pago de IVA “de forma incorrecta”.

Para el suministro de agua tratada para la conservación de áreas verdes mediante el llenado de dos cisternas, la Entidad detectó que se consideró un precio unitario de 45.59 pesos, cuando el promedio era de 39.54 pesos.

Asimismo, también hubo irregularidades en el uso de recurso público en el suministro de agua tratada para la conservación de aguas verdes, al llenar dos cisternas por medio de autotanques, ya que el cargo que se consideró fue de 9.11 pesos cuando la propuesta económica era de 4.80 pesos. Es decir, casi se duplicó el precio unitario.

El monto erogado para ambos tipos de suministro y acarreo de agua en Paseo de la República fue de 2.5 millones de pesos.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba