Información

Gasta gobierno de Calzada 8 millones de pesos en murales

Durante la administración de José Calzada Rovirosa, el artista Víctor Cauduro fue contratado para realizar murales en Palacio de Gobierno, una de las condiciones que puso fue que se declararan patrimonio del estado

Por: Luis Alegría

Los cuatro murales colocados en patio principal del Palacio de la Corregidora, durante el sexenio de José Calzada Rovirosa, tuvieron un costo de 8 millones 421 mil 600 pesos; aunque el gobierno únicamente invirtió 5 millones 521 mil 600 pesos, ya que el primero fue una donación del pintor Víctor Cauduro Rojas.

El  primer mural colocado en el patio fue el denominado “Independencia”. Se trata de una donación que el pintor realizó durante 2012. El mural de 4 metros de ancho por cinco de largo, realizado en  Mármol Tavertino Rojo, tuvo un costo aproximado de 2 millones 900 mil pesos. La elaboración del mismo fue de 8 meses, entre enero y septiembre del mismo año.

La única exigencia de Víctor Cauduro fue que el mural fuera colocado en el patio, para que la sociedad en general pueda apreciarlo; también solicitó que fuera considerado Patrimonio Cultural del Estado de Querétaro. Así comenzaría la “relación laboral” entre el artista y el Gobierno del estado.

Entre noviembre del 2013 y agosto del 2015, el gobierno del estado de Querétaro gastó más de 5 millones de pesos para adquirir un total de tres murales, con referencias a la historia de México posterior a la guerra de independencia.

La primera obra pictórica, como se le denomina en los recibos correspondientes a los pagos que realizó el gobierno estatal, fue la “Restauración de la República y Sitio de Querétaro”, pagada en tres partes por cantidades de 726 mil 933 pesos; dando un total de 2 millones 180 mil 800 pesos.

Los primeros dos pagos por el mural, de 4.66 metros de largo por 4.95 de ancho, fueron realizados  el día siete de noviembre del 2013, mientras el último pago se hizo el siete de febrero del 2014.

De igual forma el mural llamado “Revolución”, con medidas de 3.70 metros de ancho por 5 metros de largo, fue pagado en tres partes también de 726 mil 933 pesos cada una; realizadas el 4 de junio de 2014, el 17 de octubre de 2014 y el 6 de febrero de 2015.

El último mural, llamado “Águila Republicana”, fue adquirido en un solo pago de un millón 160 mil pesos; muestra a un águila posada sobre un nopal con la alas extendidas mientras devora una serpiente; la obra pictórica es la más pequeña midiendo 3.20 metros de ancho por 4.70 metros de largo.

Los cuatro murales de Cauduro son pinturas al óleo realizadas sobre placas de mármol tavertino rojo, que a su vez están montadas sobre una estructura de acero para armar la pintura completa. Los diputados locales declararon dichas pinturas como patrimonio cultural del estado en septiembre de 2015.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba