Información

Gobierno de EPN, en “total desvinculación” con los jóvenes

“Enrique Peña Nieto está rodeado de gente con mucha experiencia política, pero de jóvenes no veo por dónde”, señaló el académico Enrique López

Por: Carlo Daniel Aguilar González

El gobierno de Enrique Peña Nieto se caracteriza por una “total desvinculación” con los jóvenes, además de que la relación con este sector “es pura simulación” porque dentro de su gabinete no existe un joven que tenga poder de decisión, manifestó Enrique López Rivera, autor de la conferencia “Comportamiento electoral: abstención”.

Entrevistado al término de la conferencia que impartió el viernes 22 en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el académico del ITESM campus Hidalgo se pronunció porque el Ejecutivo federal saque adelante esta “relación compleja” durante el sexenio.

“Enrique Peña Nieto está rodeado de gente con mucha experiencia política, pero de jóvenes no veo por dónde. Esto los desmotiva más a ellos…

“Si en tu discurso quieres involucrar a los jóvenes, pero dentro de tu gabinete no los hay, pues es pura simulación. Debes de tener jóvenes que tomen decisiones importantes. En la medida en que los jóvenes se involucren en esa toma de decisiones y lo hagan de buena manera, que yo le apostaría a eso, pues te vas a ver representado y vas a estimular, y justamente vas a acercar a ese sector de la población con el ámbito político, público”, explicó el especialista en el tema electoral.

Para el académico que fue invitado por la Maestría en Ciencias Sociales, la reforma laboral y las consecuencias que ésta traería, podrían incrementar aún más el abstencionismo entre los jóvenes del país y su desinterés y desconfianza en la política.

Al profundizar en la relación Ejecutivo federal y jóvenes, López Rivera dijo que “las limitaciones culturales” de Peña Nieto intensificarán la reticencia de los jóvenes a aceptar los discursos y “ofrecimientos” del mandatario.

“No dudo en que el Presidente y su equipo de trabajo tengan alguna estrategia o iniciativa para tratar de vincularse nuevamente con los jóvenes, pero sí creo que al menos ahora ese grupo muy fuerte y muy crítico va a tener reticencia para involucrarse con un personaje que en sí mismo no parece empatar demasiado bien con los jóvenes, en términos de sus limitaciones culturales.”

Movimiento #YoSoy132 “se diluyó”

De acuerdo con el catedrático universitario que se ha especializado en estudiar desde la Ciencia Política a los jóvenes de Hidalgo, el movimiento #YoSoy132 se ha ‘diluido’ y en estos momentos no representa “un peligro” para el gobierno del PRI.

“El movimiento #YoSoy132 de la elección pasada, empezó bastante bien pero luego se va diluyendo. Entonces ahorita no queda más nada que el recuerdo. Y eso me parece que son experiencias de poco éxito que no les ayudan a los jóvenes a entender cómo es posible que ellos se involucren con una participación importante, significativa, y que transforme las condiciones actuales”, manifestó.

Enrique López señaló que a diferencia de los movimientos de los sesenta o setenta, a los jóvenes del #YoSoy132 les falta conciencia política, un discurso importante y su búsqueda por tratar de ganar espacios.

También afirmó que la figura de Antonio Attolini los perjudicó porque fue un “liderazgo carismático” que tenía el movimiento, pero ante la salida de él, muchos jóvenes se desilusionaron y el movimiento perdió fuerza.

“(Attolini) era parte de las expectativas, al menos era de esas figuras importantes. Antes el discurso era muy fuerte y beligerante de este actor político, y después al estar metido en ese terreno pues muchos jóvenes se desilusionan como tal…

“Lo que más estimula la participación son las elecciones. Sin embargo, después de que pasan las elecciones casi todos los actores políticos y demás vienen a la baja. El 132 es un claro ejemplo de esto. Se incentivan muy rápido. Liderazgos que crecen, pero luego van a la baja y desaparecen como tal. Esperemos que en la próxima elección surjan más movimientos sociales”, finalizó.

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba