Gobierno permite operar a delincuentes: Reveles
Durante el foro “¿Democracia fallida o NarcoEstado exitoso?”, el reportero de Proceso, José Reveles, denunció que la delincuencia organizada trabaja con el beneplácito de las autoridades
Por: David A. Jiménez
De aacuerdo conJosé Reveles, periodista de la revista Proceso y autor del libro “Chapo: Entrega y traición”, si el narcotráfico y la delincuencia existen en el país “se debe a que el gobierno lo permite”. El periodista mencionó que en más de una ocasión se han publicado listas de empresas vinculadas al narcotráfico y ninguna autoridad ha tomado cartas en el asunto.
Reveles consideró que el gran pendiente en materia de derechos humanos son los desaparecidos del país, enfatizando en los 43 normalistas de Ayotzinapa y en los migrantes que cruzan el territorio nacional.
“La ciudadanía debiera organizarse debidamente con algunas demandas y hacer algo para este país, porque los partidos no lo harán” expresó.
Entrevistado al término del foro “¿Democracia fallida o NarcoEstado exitoso?”, realizado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro, Reveles dijo que el Narcoestado también ha fallado, debido a que también se encuentra en una situación de ingobernabilidad “e Iguala (Guerrero) demostró ser de las peores zonas”.
Pese a la situación de violencia por la que atraviesa el país causada por el narcotráfico, José Reveles ve como una mayor preocupación factores como economía, entrega de recursos al extranjero y principalmente el desempleo en los jóvenes.
No descartó que Querétaro tuviera zonas donde predomine la inseguridad. Recordó que cuando vino al estado en años anteriores se discutía una ley sobre desaparición de personas en la Legislatura Local, como ahora se hace en el Congreso Federal “somos un país de simulaciones y fingimientos que antes de tener la ley, los diputados votaron que el 26 de septiembre será el día de los desaparecidos”.
Chapo con vocación de topo
En su libro “Chapo. Entrega y traición”, José Reveles evidenció al menos 61 túneles realizados por Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, varios de ellos a través de la frontera. El periodista lamentó que la autoridad no tomara en cuenta esa información. “Desde el libro yo dije que aquel era un Chapo con vocación de topo, doy antecedentes que es un experto en fabricar túneles bajo la frontera y la autoridad no se dio cuenta de eso”.
José Revueltas no publicará un nuevo trabajo relativo a la fuga del Chapo, consideró que ahora es posible que saque un libro del caso Ayotzinapa.
{loadposition FBComm}