Información

Gobiernos apoyan a tamaleros… Pero sólo a los sindicalizados

Integrantes de la de Tamaleros Semifijos y Agremiados del Municipio de Querétaro reciben triciclos, sombrillas y láminas; los demás son, incluso, acosados por los inspectores

Por: Roger Velázquez

Mientras integrantes de la Asociación de Tamaleros Semifijos y Agremiados del Municipio de Querétaro reciben apoyos de las autoridades desde el año pasado, tales como triciclos de colores rojo y blanco — mismos que utiliza el PRI en su logotipo— y láminas recubiertas con pintura de tonos similares, vendedores ambulantes de tamales no afiliados a la Asociación manifestaron que, además de no recibir ayuda de los gobiernos estatal o municipal, las revisiones de los inspectores a sus puestos son más frecuentes.

Ubicados en la esquina del estacionamiento aledaño a la calle Damián Carmona, en el Mercado Josefa Ortiz de Domínguez “La Cruz”, y con 28 años de experiencia, Nayeli López, su mamá y su hermana permanecen independientes respecto al gremio.

Consideraron que “la Asociación de Tamaleros luego la usan para otra cosa”.

Nayeli López aseguró que su mamá cuenta con el permiso de funcionamiento que exigen las leyes, y bajo el que se rige el pequeño negocio que da empleo a tres trabajadores más. Sin embargo, declaró que hace dos años “en una ocasión se le olvidó su licencia a mi mamá y la retiraron por no traerla”.

A pesar de que no procedió legalmente el asunto, la señora Victoria —su madre— tuvo que realizar un trámite para recuperar las herramientas que les “retiraron”. Sin embargo, la vendedora dijo que hay algunos compañeros que no tienen licencia y aún así no son molestados.

Los que pertenecen a la Asociación…

Meses atrás, el gobernador José Calzada Rovirosa entregó a la Asociación de Tamaleros Semifijos y Agremiados del Municipio de Querétaro los triciclos que sus integrantes utilizan como establecimientos para realizar sus ventas. Además, el 10 de abril de 2014 fue declarado como “Día del Tamal” en Querétaro.

Jaime Zárate, quien vende tamales sobre la calle Hidalgo, frente a la UAQ, atiende a entre 150 y 200 clientes al día.

Trabaja en el triciclo de colores rojo y blanco que Gobierno del Estado donó a su patrón —quien es miembro de la Asociación—. Asimismo, hace uso de una sombrilla y láminas recubiertas con pintura de tonos similares; los tres, obsequios del Estado.

Jaime Zárate, que vende tamales junto con otros cuatro compañeros, aseguró que todos los tamaleros de la Asociación se reúnen cada ocho o quince días con su líder, José Luis Rojas.

“A él es al que le llagan más invitaciones para que asista a eventos, o hay veces, él nos invita para que lo acompañemos a eventos a los que lo invita Gobierno”, manifestó el comerciante, quien también comentó que la última vez que acudió todo el gremio a una convocatoria de gobierno fue para recibir los triciclos.

Por otra parte, aquellos que no pertenecen a la Asociación, y que no aportan los diez pesos semanales como lo hacen sus afiliados, no han recibido apoyo de las autoridades.

Los que no pertenecen a la Asociación… ni la conocen

En un tercer grupo, están los tamaleros que, además de no formar parte de la Asociación, desconocen la existencia de ésta; tal es el caso de Emanuel Chávez y su familia, quienes cuentan con dos puestos ambulantes sobre la avenida Pie de la Cuesta desde hace cuatro años, dirigidos ambos por su madre, la señora Marisol.

En conjunto con ellos dos, su hermana y otras dos trabajadoras, se mantienen más alertas por el esperado aumento de clientela en esta víspera del 2 de febrero, que por los apoyos de gobierno de los que nunca han escuchado o los acontecimientos del gremio que ignoraban.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba