Grave omisión no haber activado Alerta AMBER: Cano Alcalá
El diputado hizo referencia al caso del niño Gustavo Ángel Zamudio Ruiz, desaparecido el viernes 3 de octubre
Por: Miguel Ángel Rodríguez
Alejandro Cano Alcalá, integrante del Comité de Seguimiento del programa para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar la Desaparición de Personas en el Estado de Querétaro, y presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública en la LVII Legislatura, consideró que fue una omisión no haber activado la Alerta AMBER en el caso del niño Gustavo Ángel Zamudio Ruiz, que desapareció el viernes 3 de octubre.
Cano Alcalá afirmó que la activación tiene que darse 48 horas después de la desaparición; de igual forma, recordó que es necesario seguir los protocolos que determine la Procuraduría para proceder a la búsqueda de la persona desaparecida.
Asimismo, el diputado local del PAN manifestó que las consecuencias son “graves” en caso de que una autoridad haya omitido las medidas a seguir, a pesar de que la Procuraduría tiene la obligación de activar la alerta. Sin embargo no se especifica alguna sanción tras este caso.
Alejandro Cano señaló que quienes más esfuerzo hacen para la búsqueda de desaparecidos son los propios familiares, por lo que se busca la creación de un comité en el cual se escuche a las víctimas y se dé el seguimiento en el “viacrucis” de la búsqueda del familiar desaparecido.
Insistió que se debe de buscar que la Procuraduría escuche lo que los familiares han vivido y que la autoridad sea responsable con los familiares
El diputado local puntualizó que hay 120 casos de personas que están ‘desaparecidas’, pero que se tiene que buscar la forma de “cerrar círculos” y ver si ya aparecieron algunos, ya que existen cuerpos de personas fallecidas en otros estados que, al no estar identificados, los familiares siguen con la idea de que la persona sigue desaparecida.
{loadposition FBComm}