Grupos de choque reprimen a opositores a obra en Santiago Mexquititlán
Además de un grupo de choque vinculado al municipio de Amealco, policías municipales estuvieron en el momento de la represión.
Habitantes de Santiago Mexquititlán fueron reprimidos por grupos de choque, presuntamente vinculados al Municipio de Amealco, esto en el marco del arranque de una obra de remodelación de la plaza principal de la comunidad.
Según el Concejo Indígena de Santiago Mexquititlán, que está contra el proyecto, la obra es de carácter turístico y beneficiará sólo a las autoridades y agentes particulares. “Quieren implementar una obra turística en terreno sagrado y de conexión espiritual, que sólo beneficia al gobierno y no a la comunidad como pretenden aparentar, lo más triste de todo es ver qué para esta obra si muy rápidamente responde la seguridad para implementar a fuerza esa obra”, se lee en la publicación de Facebook, en referencia también a la presencia de la Policía Municipal para permitir el arranque de estas obras de remodelación.
En el perfil de Filiberto Margarito, quien también compartió imágenes de la represión, se lee una publicación que dice: “Dicha remodelación nunca fue consultada y mucho menos aprobada por la comunidad. Es un acto más de despojo y represión que ha enfrentado los pobladores y los tianguistas de la comunidad”.
La obra se presentó en el primer trimestre del año y cuenta con un presupuesto de 10 millones de pesos. Se intervendrán 5 mil metros cuadrados, se instalará vigilancia y habrá rehabilitación de áreas verdes y alumbrado público, según el alcalde Rosendo Anaya, emanado del Partido Acción Nacional (PAN). La obra buscar incentivar el turismo en la localidad que es considerada la cuna de la muñeca otomí.
Aunque diversos boletines y notas periodísticas sostienen que se llegó a un consenso para la ejecución de los trabajos, las voces que protestan contra el proyecto han estado siempre presentes.
Según los inconformes, a través de la delegada de la comunidad, Verónica Sánchez Gutiérrez —vinculada al PAN— se buscó legitimar este proyecto.
Cabe destacar que en las publicaciones que denuncian este choque vivido durante la mañana del jueves, también hay posturas a favor de la obra, pues consideran que puede detonar el empleo y la economía de la región, así como permitir que otros habitantes accedan a un espacio en el tianguis de la comunidad.
Cabe destacar que no es la primera vez que existe un enfrentamiento en la localidad entre pobladores y supuestos reventadores. En una entrevista de marzo de 2020 con Presencia Universitaria, Rosendo Anaya calificó a estos conflictos como unos de carácter personal, que no involucran directamente al gobierno estatal o municipal.