Información

Guarda Calzada silencio sobre Templarios; la Diócesis ‘ya dio la respuesta, afirma

Por: Noé Girón / Carlo Aguilar

En materia de seguridad pública, el discurso del gobernador José Calzada transita de la negación de la realidad (Tribuna de Querétaro 702) a ni siquiera contestar preguntas de interés público y delegar tal responsabilidad a representantes de la Iglesia Católica.

 

Ante las declaraciones del sacerdote Gregorio López Jerónimo, párroco en Apatzingán (Michoacán) y uno de los personajes de aquel estado que luchan contra el cártel de los Caballeros Templarios, quien aseguró que casi 90% de los líderes del cártel se refugiaron en Querétaro, el gobernador evadió la pregunta de los reporteros.

Las declaraciones del ‘padre Goyo’ fueron reproducidas por el portal codiceinformativo.com el martes 20 de mayo. “No sabemos sí están ahí porque hicieron pactos con alguna autoridad, lo cierto es que en ese lugar se encuentran refugiados (en Querétaro)”, afirmó.

Un día después, el vocero de la Diócesis de Querétaro, Saúl Ragoitia Vega, descartó el señalamiento del sacerdote de Michoacán y dijo que no había elementos para suponer la presencia del cártel en la entidad.

Por su parte, el jueves 22, al ser abordado respecto a tal inquietud de seguridad pública, Calzada Rovirosa ‘delegó’ la respuesta a lo ya expresado por Ragoitia Vega, quien es vocero de una institución religiosa y, por tanto, no representa a toda la población del estado.

En su intento por evitar que los reporteros le insistieran con preguntas del tema, ni siquiera mencionó a los funcionarios de su gabinete encargados de la seguridad pública y procuración de justicia: Adolfo Vega Montoto (SSC) y Arsenio Durán Becerra (PGJ),como los responsables de responder las interrogantes.

– Reportero: El padre Goyo dice que Los Caballeros Templarios están viniendo a refugiarse en Querétaro…

– Gobernador: Yo creo que la respuesta ya la dio la propia Diócesis. Gracias.

– Reportero: ¿Hay fundamentos para estas declaraciones?

– Gobernador: Pues, ahí está la respuesta.

Previamente, el vocero de la Diócesis había señalado que “No tenemos ningún dato, no hay nada que verifique estas afirmaciones y es lo que ahorita tenemos en este momento (…) no tenemos ningún dato, no tenemos nada que verifique estas declaraciones”.

Por su parte, el diputado Alejandro Delgado Oscoy, secretario de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en la LVII Legislatura, exigió a las autoridades que aclaren las declaraciones del sacerdote López Jerónimo, y exhortó a éste a que presente pruebas que sostengan sus afirmaciones.

Desde marzo se hablaba de Templarios en la entidad

En marzo de este año, René Alejandro Jiménez Ornelas, especialista en violencia social y académico de la UNAM, había advertido que el cártel de “Los Caballeros Templarios” ya radicaba en Querétaro y que era “un peligro real que las autoridades tienen que tomar en cuenta” para actuar (Tribuna de Querétaro 698).

Semanas después, Enrique “Kike” Plancarte, líder del cártel de “Los Caballeros Templarios”, fue abatido en el municipio de Colón durante un operativo realizado por la Secretaría de Marina.

Una semana después, la respuesta del gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, fue negar la realidad y señalar que el caso Enrique Plancarte era un “tema completamente ajeno” a la entidad, a pesar de que el narcotraficante vivió aquí al menos tres semanas, según testimonios de los habitantes.

 

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ha aumentado 70% el número de delitos de fuero común durante el periodo que José Calzada Rovirosa lleva como gobernador, hechos e información que fueron retomados por este medio (Tribuna de Querétaro 697).

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba