Información

Ha aumentado el delito 70% durante el gobierno de Calzada

Delitos de fuero común han sobrepasado los 100 mil desde 2009. 2013, el año con más delitos

A pesar de que el Plan Querétaro 2010-2015, elaborado por Gobierno del Estado, empieza por el rubro “Seguridad y Estado de Derecho” y busca que “prevalezca la aplicación de la ley”, las cifras de incidencia delictiva en el estado han ido en aumento, de manera que en comparación al 2009, el número de delitos de fuero común ha aumentado 70%, según estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Además, el número de delitos del fuero común ya sobrepasó los 100 mil desde octubre de 2009, y el 2013 se ‘distingue’ por tratarse del año en que más delitos de este tipo han sido denunciados en el estado: 27 mil 863.

Entre los delitos de fuero común se pueden mencionar los homicidios, las lesiones, los robos, la privación de la libertad (secuestro), los delitos patrimoniales, fraude, despojo, abuso de confianza, entre otros.

De acuerdo con las estadísticas que maneja el SNSP por entidad federativa, recopiladas y sistematizadas con base en las denuncias presentadas ante agencias del Ministerio Público, la media anual de delitos del fuero común es de 24 mil 157 casos en lo que va del sexenio de José Calzada Rovirosa.

Esta cifra contrasta con el sexenio 2003-2009, que tuvo un promedio de 17 mil 726 delitos de fuero común cada año. Es decir, ahora se cometen 6 mil 400 delitos del fuero común más cada año en comparación con lo que se vivía hace una década.

A partir de la llegada del priista a la Casa de la Corregidora, el número de delitos del fuero común se disparó y no se ha ‘estabilizado’: en 2010 hubo un aumento de 26% en comparación al 2009; en 2011 el incremento fue de 35% respecto al año previo; en 2012 de 23% respecto al 2011; y en 2013 (año que se registraron 27 mil 863 delitos de esta modalidad) el porcentaje fue mayor en un 16% respecto al 2012.

Así, en lo que va del sexenio de Calzada Rovirosa se han cometido 101 mil 379 delitos del fuero común (de octubre de 2009 a diciembre de 2013).

Sin embargo, de 2000 a la fecha, el número total de delitos de fuero común ha aumentado en un 77%, al pasar de 15 mil 739 a 27 mil 863 en 2013.

Robo con violencia, entre los delitos con mayor incremento

Dentro de índice delictivo existen dos conceptos de robo: con violencia y sin violencia. El robo con violencia ha aumentado en un 79% en comparación al inicio del sexenio.

En los delitos del fuero común se incluye homicidio (mil 323 denuncias de octubre a la fecha), privación de la libertad o secuestro (28 denuncias por este delito), distintos tipos de lesiones, entre otros.

El año en el que hubo un mayor número de delitos del fuero común durante el sexenio 2003-2009 fue 2004, con un registro de 18 mil 462. En contraste, 27 mil 863 casos delictivos se registraron en 2013.

En 2008, el Instituto Ciudadano sobre la Inseguridad A.C. ubicó al estado de Querétaro en el número 30 a nivel nacional en la Prevalencia de Víctimas de Delito de 18 años a más en su estado de residencia. Se intentó encontrar la información sobre 2013 o un año más reciente, pero el instituto, al parecer, ya no existe.

Según datos del estudio hecho por el SNSP, Querétaro tenía un registro de crímenes que lo localizaba en el sitio 24 a nivel nacional para el año 2004. Sin embargo, para el año 2013, la cifra de delitos aumentó y el estado subió dos peldaños en dicha lista.

En lo que va de 2014, ya se han presentado las cifras del índice delictivo correspondientes al mes de enero y presentan un aumento porcentual del 25 por ciento respecto a enero de 2013.

“Plan Querétaro”, el fracaso

El Plan Querétaro (2010-2015) Soluciones Cercanas a la Gente es un instrumento rector de las acciones de gobierno con el cual se planean las acciones a realizarse durante el período del gobernador José Calzada Rovirosa.

En dicho documento se aborda el rubro de Seguridad y Estado de Derecho, que ambiguamente explica el proceder del gobierno del estado “para que prevalezca la aplicación de la ley que garantiza a los habitantes de la entidad la seguridad en sus personas y en su patrimonio”.

Se acentúa la importancia que el gobierno pretende dar en la prevención del delito, pues esto ayudaría a garantizar la seguridad pública en la entidad; algo que claramente no se ha visto evidenciado en la realidad.

El documento también enfatiza que «la paz social y la estabilidad política en Querétaro constituyen un capital valioso que no se debe descuidar».

Otra de las estrategias que mencionadas dentro del Plan Querétaro es «la coordinación, renovación y actualización de los cuerpos policíacos de la entidad para garantizar la seguridad pública». Sin embargo, esto tampoco se ha logrado. Una muestra de ello ocurrió cuando dos policías de Querétaro fueron sorprendidos sustrayendo y robando las pertenencias de un hombre que descansaba en su auto en la colonia Lomas del Cimatario.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba