Información

Habitantes de Santa María Magdalena viven atemorizados

Mientras que los robos y atracos se han vuelto comunes en dicha colonia de la delegación Felipe Carrillo Puerto, algunos vecinos denuncian intimidación de policías

 

Por: Angélica Ruiz

 

Vecinos de Santa María Magdalena denunciaron que la inseguridad ha ido en aumento con el paso de los años y que en los últimos meses “la situación se ha vuelto muy complicada”, generando afectaciones en la vida cotidiana de quienes habitan dicha comunidad.

 

Un ejemplo de esto es el señor José Torres Sánchez quien, el pasado domingo 30 de agosto, fue golpeado y herido de bala por dos supuestos policías cuando iba de regreso a su casa después de un partido de fútbol.

Su esposa Sandra González, se encuentra en el Hospital General cuidando de él: “le perforaron un pulmón, está consciente pero necesita terapias porque le está costando trabajo respirar”.

 

La señora González interpuso una denuncia el mismo día, teniendo como testigo a un muchacho que se acercó a auxiliar a su marido y a quien también intentaron herir de bala: “esto es una injusticia, no sé cómo vamos a mantener a nuestros hijos ni cómo vamos a estar tranquilos después de esto. Los medios dicen que mi esposo se dedica a robar y eso no es verdad. Somos gente humilde, ¿por qué difaman a mi marido sin investigar?” argumentó debido a que varias fuentes manejaron que la situación fue para frustrar el intento de robo de presuntos asaltantes.

 

Otro caso, es el de María Guadalupe Torres García, quien se encuentra hospitalizada desde el pasado 27 de junio a causa de una bala perdida que impactó en su cráneo, al salir de la casa de su madre que se ubica cerca de las vías del tren.  Su marido Arturo De León López,  comentó que su estado de salud es delicado ya que tiene paralizada la mitad del cuerpo y no puede hablar.

 

De León López  interpuso la denuncia correspondiente, y a más de dos meses de lo sucedido, las autoridades siguen sin dar respuesta alguna: “sólo me han dicho que están investigando, que el proceso es lento… me han estado dando vueltas y no me han resuelto nada, sólo me han sellado documentación. Puse una queja con Derechos Humanos, quienes me han apoyado en la cuestión de gestionar con qué autoridad acudir. Quiero justicia para mi esposa.

 

Esas heridas no las debería tener ni mi esposa, ni el señor José, ni nadie. El sentir mío es el de mucha gente en Santa María, es triste que por unos cuantos que roban, la sociedad crea que todos lo hacemos. Ya han agarrado a algunos ladrones pero los vuelven a soltar”, expresó Arturo de León.

 

Quieren volver a la tranquilidad

 

La mayoría de los habitantes de Santa María Magdalena están molestos, la policía los trata  a todos como delincuentes por igual y las investigaciones de casos específicos no avanzan: no hay detenidos y por lo tanto, no hay sanciones. Las personas tienen miedo a denunciar por posibles represalias.

 

Hay que recordar que los robos comenzaron hace aproximadamente dos años, a partir de un desperfecto en una tolva de maíz que dejaba caer la carga… a partir de ahí fueron incrementando. Se considera que detrás de los atracos está la delincuencia organizada.

 

En septiembre de 2013, personas desconocidas lanzaron una bomba molotov e incendiaron un vehículo de seguridad de Ferromex. En julio de 2014, hubo un  intento de robo de electrodomésticos en donde policías federales abrieron fuego e hirieron a un presunto delincuente; la gente comenzó a lanzar piedras y se tuvo que solicitar apoyo del Ejército para controlar la situación. Más recientemente, se han dado intentos de agresión contra periodistas mientras realizan su labor.

 

A finales del 2014, el hoy gobernador Jorge López Portillo Tostado anunció la construcción de la Base Mixta de Operaciones para fortalecer la seguridad en la zona, la cual aún no se ha concretado. Tampoco se sabe para cuándo concluirá la construcción del cuarto CIPRÉS (Centro Integral de Prevención Social) en dicha colonia.

 

Respecto al caso de María Guadalupe, Portillo Tostado dijo “de los heridos, todos han declarado que iban pasando por ahí”.

 

La gente refleja desesperación por vivir en la impunidad: “se dice que en Querétaro no pasa nada… vayan a Santa María Magdalena” concluyó Arturo de León.

 

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba