Habrá “reciclaje de diputados” en nueva legislatura
22 de los 25 diputados electos, ya han ocupado cargos con anterioridad
Por: Eduardo Sánchez/ Carmen Galván
La LVIII Legislatura estatal de Querétaro –que se instaurará formalmente el próximo 26 de septiembre– contará con la presencia de legisladores “reciclados” y figuras políticas que han destacado más por las controversias en las que se han visto involucrados que por el desempeño durante su trabajo previo.
De los 25 diputados que serán parte de la LVII Legislatura, 22 ya habían ocupado un cargo público. Sólo en tres casos no se localizó algún antecedente de haber laborado dentro de alguna administración gubernamental: Herlinda Vázquez Munguía, de Morena; Leticia Rubio Montes y Atali Sofía Rangel Ortiz, ambas de Acción Nacional. Los nueve diputados que logró colocar el Partido Revolucionario Institucional ya han trabajado con anterioridad en el servicio público. En total, son cinco los diputados que volverán a ser parte del poder legislativo estatal.
Eric Salas, el veterano
El diputado con mayor trayectoria parlamentaria que será parte de la nueva legislatura es el panista Eric Salas González, quien por primera ocasión accedió a una curul por la vía del voto directo (y no mediante la lista plurinominal partidista, como en las dos ocasiones anteriores). De 2006 a 2009 fue coordinador de la bancada de Acción Nacional en la LVI Legislatura.
En aquella ocasión, Salas González tuvo amplio control de las decisiones legislativas puesto que el PAN era la fuerza mayoritaria en el congreso. Entre las propuestas que impulsó, se encuentra la pretendida fusión entre la Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); que posteriormente fue impedida mediante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), organismo que la calificó como “inconstitucional” (Tribuna de Querétaro, 759). Eric Salas se perfila como el presidente de la Mesa Directiva durante el primer año de la legislatura.
Por la vía plurinominal, Jesús Llamas Contreras llegará a su tercer periodo legislativo en Querétaro. El también líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado desde 2006, se encuentra demandado por los delitos de “Fraude y Abuso de Confianza” –de acuerdo a la averiguación previa número IXD/69/2009–; esto, en perjuicio de un grupo de trabajadores de “Empresas Torco”.
Accidentes, alcohol y diputados
El PAN obtuvo el triunfo en los dos distritos del municipio de San Juan del Río. Dicho partido volvió a postular a los mismos candidatos que ganaron la diputación en las elecciones del 2006 por los distritos IX y X.
Roberto Carlos Cabrera Valencia, representará de nuevo al noveno distrito local. El hoy diputado electo protagonizó en enero de 2014 un accidente automovilístico que provocó bajo los efectos del alcohol; tras el impacto, los elementos policiacos que hicieron su detención afirmaron que Cabrera Valencia intentó darse a la fuga. Por el décimo distrito repetirá José González Ruiz, quien también se ha desempeñado como representante de exbraceros en el municipio de San Juan del Río.
El último de los diputados que ya habían desempeñado ese cargo en pasadas legislaturas locales es Antonio Rangel Méndez; quien ha sido designado por el dirigente estatal de Acción Nacional, José Luis Báez Guerrero, como el coordinador de la bancada panista. Rangel se ha desempeñado como secretario general del PAN en Querétaro, y se le identifica como hombre de toda confianza de Báez Guerrero y muy cercano a Ricardo Anaya Cortés.
La “muy pobre” campaña de Zapata
Durante el transcurso de la pasada campaña electoral, se difundió un audio en el que se escuchaba a Antonio Zapata Guerrero solicitarle un “apoyo” de 2.5 millones de pesos al secretario de Finanzas de Corregidora, Rubén Álvarez, porque, confesaba en el audio, “la campaña está muy pobre”. Si bien Zapata Guerrero confirmó que esa conversación había tenido lugar, también refirió que el contenido de la misma fue alterado. Pese a esto, el dos veces edil de Corregidora, solicitó un amparo en contra de una orden de aprehensión girada en su contra; cuya existencia el ahora diputado electo por el séptimo distrito ha negado.
Las diputadas electas por el PAN son: Daesy Alvorada Hinojosa Rosas, por el primer distrito, quien tiene el grado de maestría en Administración Pública Estatal y Municipal por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y fue diputada suplente en la LVI Legislatura del Estado; y Carmen Zúñiga Hernández, en representación del tercer distrito. Zúñiga fue regidora en la administración municipal encabezada por Francisco Domínguez Servién y cuando éste dejó el cargo en noviembre de 2011, ella fue ungida presidenta municipal de Querétaro. Es egresada de la carrera enIngeniería en Sistemas Computacionales por el
Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ).
A la LVIII Legislatura del Estado llegará como representante del octavo distrito –conformado por los municipios de Amealco y Huimilpan– Verónica Hernández Flores, quien se desempeñó como presidenta del Sistema Municipal DIF en Amealco durante los últimos tres años; además. Hernández Flores es también esposa de Gilberto García Valdez, quien este primero de octubre, dejará la alcaldía del mismo municipio.
En 2012 el Ayuntamiento de El Marqués había nombrado a Aidé Espinoza González como nueva titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN). Este próximo 26 de septiembre, la licenciada en Derecho por la UAQ asumirá una curul en el congreso local tras ganar el distrito XII.
Tanto el distrito XIV como el XV también se los adjudicó el PAN; en el primero, ganó Leticia Rubio Montes, propietaria de un taller mecánico en Cadereyta de Montes y licenciada en Administración de Empresas por la Universidad del Valle de México (UVM), mientras que en el XV ganó Atali Sofía Rangel Ortiz, que tiene una licenciatura como Médico Veterinario Zootecnista por la UAQ.
Los otros diputados electos por el PAN son Luis Gerardo Ángeles Herrera –con título de maestría en Ingeniería por la UAQ y copropietario de la empresa “Ángeles & Asociados Avalúos y Construcciones”– y Juan Luis Íñiguez Hernández –quien se ha desempeñado en diversos cargos al interior del partido y a quien se asocia con el grupo del “G7”, al cual pertenecen algunos panistas como Antonio Rangel o Beatriz Marmolejo Rojas–.
Los “reciclajes” del PRI
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que le entregó los peores resultados electorales de la historia a su partido en Querétaro, Mauricio Ortiz Proal, fue recompensado con una diputación plurinominal y la posibilidad de presidir a la bancada priista en la nueva legislatura. Ortiz Proal es hijo de Fernando Ortiz Arana, quien fue candidato a la gubernatura por su partido en dos ocasiones.
Otro de los liderazgos políticos del PRI que aprovechó su posición para hacerse de una candidatura fue Hector Iván Magaña Rentería, quien durante la administración que encabezó Antonio Macías Trejo en Tequisquiapan se desempeñó como dirigente municipal de su partido.
En el distrito XIII, fue María Antonieta Puebla Vega, del PRI, quien se alzó con la victoria en los pasados comicios electores. Puebla Vega fue suplente de la diputada saliente, Eunice Arias Arias y ostenta el título de licenciada en Derecho por la UAQ. Actualmente es integrante del comité de la CNOP en Colón.
Norma Mejía Lira accederá al congreso mediante la vía plurinominal; es hermana de José Antonio Mejía Lira, quien fue presidente municipal de Tequisquiapan.
Por su parte, Isabel Aguilar Morales, ha sido candidata por la vía del voto directo en tres ocasiones: dos como regidora y una como senadora; en ninguna obtuvo el triunfo. Esta vez accederá al congreso mediante la vía de representación proporcional; Aguilar Morales ha sido dirigente interina del PRI a nivel estatal en dos ocasiones, de forma interina.
El Revolucionario Institucional logró colocar a dos políticos más mediante la representación proporcional. Carlos Manuel Vega de la Isla es uno de ellos. El licenciado en derecho se ha desempeñado como secretario técnico de la Secretaría General de Gobierno del municipio de Querétaro entre 2012 y 2015.
Leticia Araceli Mercado Herrera también será diputada; su trayectoria se ha dividido entre labores partidistas y promover, mediante diferentes asociaciones civiles, la equidad de género.
Con 25 años de edad, la diputada electa por el segundo distrito local, María Alemán Muñoz Castillo, será la legisladora más joven de Querétaro. Estudió la licenciatura en Derecho por la UAQ y se desempeñó en la administración encabezada por Roberto Loyola Vera como coordinadora de los regidores priistas.
Las “migajas” del resto de los partidos
Tanto el Partido de la Revolución Democrática –PRD–, como Movimiento de Regeneración Nacional –Morena– y el Partido Verde Ecologista de México –PVEM– contarán con un representante en el congreso cada uno.
Al PRD lo representará Carlos Lázaro Sánchez Tapia que se desempeñó como su dirigente estatal entre 2011 y 2014. Buscó la diputación por el séptimo distrito local en el pasado proceso electoral pero perdió. El representante del partido ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), lo señaló como responsable de su remoción en la representación ante este organismo por haber proclamado a favor del cambio en el orden de las listas de representación proporcional; en donde se buscaba la encabezaran mujeres. De haber progresado esta propuesta, Sánchez Tapia no hubiera tenido posibilidad de acceder a la LVIII Legislatura.
Herlinda Vázquez Munguía es egresada de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal de Querétaro “Andrés Balvanera” y será la primera representante de Morena en el congreso de Querétaro. Por el PVEM será Yolanda Josefina Rodríguez Otero quien ocupe una diputación. De 2012 a 2015 se desempeñó como regidora por segunda ocasión en San Juan del Río; la primera vez que ocupó dicho cargo fue durante la administración 2003-2009; en donde su esposo Luis Gómez Herrera también ocupaba una plaza de regidor.
Del total de 25 nuevos legisladores que tendrá Querétaro, 13 serán mujeres y 12 hombres; es la primera ocasión en la historia del estado que esto sucede.
{loadposition FBComm}