Hace UAQ contrapropuesta: pago de salarios caídos y comités paritarios en elección de personal

Por: María Rodríguez
Representantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentaron una nueva propuesta de acuerdos ante la Junta de Conciliación y Arbitraje (JLCA) para que sea puesta a consideración del comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores y Empleados (STEUAQ).
Oscar Guerra Becerra, apoderado legal de la máxima casa de estudios, acudió en compañía de directores de las diferentes facultades y escuelas de la Universidad a las instalaciones de la Junta de Conciliación y Arbitraje donde hizo entrega y lectura formal del documento ante los medios de comunicación. El secretario del Trabajo, José Luis Aguilera Rico, precisó que una vez que dicha propuesta estaba en las manos de las autoridades laborales Leyva Saavedra debía ser notificada para someterlo a su discusión en las mesas de conciliación, mismas que podrán reanudarse una vez que la secretaria general de dicho sindicato haya analizado el documento. Entre las propuestas que fueron modificadas con respecto a las anteriores que había hecho la Universidad Autónoma de Querétaro se encuentra dos opciones distintas respecto al incremento salarial que ponen a elección de los sindicalizados; una que incluye la cobertura del 100 por ciento de los salarios caídos más el incremento del 3.15 por ciento directo al salario; y dos, el pago del 60 por ciento de los salarios caídos, el incremento del 3.15 por ciento y el aumento del 1.1 por ciento en prestaciones no ligadas al salario. También hubo puntos adicionales en la propuesta que obedece a las cuotas ordinarias del sindicato en los que también ponen a disposición del sindicato dos opciones; la primera que sostiene que los cheques de las cuotas serán entregados directamente al trabajador (punto que se mantiene intacto conforme a la última propuesta): y segundo, que el trabajador pueda solicitar por escrito a la Universidad Autónoma de Querétaro que el recurso sea entregado directamente al tesorero del sindicato. El mismo supuesto se mantiene en cuanto al recurso para la celebración del aniversario se ofrece la opción de que el recurso se entregue al trabajador o que el mismo, pueda solicitar que el monto que le corresponde sea otorgado de forma directa al sindicato. En cuanto a las propuestas que se refieren a la adscripción y promoción la máxima casa de estudio mantuvo su propuesta de que se formen comités paritarios para la elección del personal que trabajará en la universidad.
{loadposition FBComm}