Información

Hostigan a activista por criticar a esposa de Jorge López Portillo

Antonia Pérez Sosa señaló deficiencias de Lourdes Alcántara de la Torre, esposa del secretario de Gobierno, al frente del IQM

Por: Ricardo Lugo Medina / Carlo Aguilar

El gobierno de José Calzada Rovirosa amedrenta y hostiga al activismo social que se ha encargado de revelar las anomalías que suceden en la junta de gobierno del Instituto Queretano de la Mujer (IQM), denunció Antonia Pérez Sosa, coordinadora del Movimiento de Unidad Popular (MUP) en el estado, quien añadió que presuntamente ha sido vigilada y perseguida por la Secretaría de Gobierno desde que publicó dicha información.

Mencionó que desde la llegada del actual secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, la comunicación con el Gobierno Estatal ha sido más ‘complicada’ y hasta han recurrido al hostigamiento a consecuencia de un escrito publicado en el periódico del MUP, en el que se menciona “la ignorancia y deficiencia” de Lourdes Alcántara de la Torre, esposa de Jorge López Portillo, al frente del Instituto Queretano de la Mujer.

“A partir de esto vimos una actitud de hostigamiento por parte de la Secretaría de Gobierno. La señora tiene tres años ahí y fue nombrada sin tener idea de qué es la lucha por la igualdad de las mujeres. En tres años que ha estado ahí no ha aprendido y no conoce la ley”, consideró la hermana de Pedro Pérez Sosa, ex candidato a la gubernatura en 2009.

Antonia Pérez recordó que el viernes 12 de abril, cuatro días después de publicar en el periódico la información que se refería a Alcántara de la Torre, caminaba con “un compañero” por la calle Juárez (en las inmediaciones del jardín Zenea) cuando se percató que una persona detrás de ellos mencionó “la Pérez Sosa”, durante una llamada vía telefónica.

“Presté atención porque era mi apellido, y en el gobierno nos dicen los Pérez Sosa a mí y a mis hermanos que también se encuentran en esta cuestión de la lucha social”.

María Antonia se dirigió hacia un restaurante en la calle Madero mientras su compañero decidió bolear sus zapatos.

La también ex diputada local señaló que ocupaba un lugar en el establecimiento cuando observó que otra persona que hablaba por celular tomó asiento en el mismo restaurante y sobre la calle notó al sujeto que anteriormente había mencionado sus apellidos.

Después de desayunar, Antonia Pérez Sosa relató que fue hacia la esquina del jardín Guerrero y nuevamente observó a la persona que había desayunado en el restaurante y cuando caminó por esta calle, hasta llegar a Ezequiel Montes, notó que el sujeto la siguió.

“A partir de esto ha habido gente que me sigue en mi casa, fuera de las oficinas del MUP. Esto ha sido por los escritos que hemos sacado… Esto no les gusta y en los últimos días de abril el hostigamiento fue más fuerte”, advirtió.

Hostigamiento llegó hasta Xalapa

Antonia Pérez Sosa reveló que la ‘huella’ del presunto hostigamiento la siguió hasta un evento en Xalapa a donde asistió.

“Unas compañeras se comunicaron conmigo y me dijeron que una persona había ido a preguntar datos sobre mí y el periódico. Además, me dijeron que había dos personas fuera de la oficina.

“Antes de partir, esa personas esperaron a que yo saliera –de las oficinas– y tocaron. Hacían preguntas sobre mí, argumentando que iban de una Caja Popular, lo cual era falso. Aquí mis vecinos me hablan y me dicen que ven gente que se queda observando mi casa y tomando fotos.

“El 1° de mayo tomamos fotografías a una de las personas que me han estado siguiendo y vimos que esa gente trabaja para la Secretaría de Gobierno”.

La coordinadora del MUP en Querétaro puntualizó que estas personas fueron identificadas por algunas compañeras a quienes anteriormente los sujetos pidieron información.

Tribuna de Querétaro tiene fotografías de los dos hombres, capturadas durante su labor en el desfile del Día del Trabajo. Ambos se encontraban junto al templete donde se ubicó el gobernador y el secretario de Gobierno, López Portillo Tostado.

Uno de ellos porta un pin del Poder Ejecutivo estatal en su camisa blanca. El otro trae un aparato de comunicación y aparece a unos metros de Abel Magaña Álvarez, coordinador de Comunicación Social del Gobierno Estatal. En las imágenes se les observa mientras supervisaban el paso de los distintos contingentes que desfilaron por la calle de Corregidora.

“No me voy a quedar callada”

A causa de la situación, desde el martes 30 de abril Antonia Pérez Sosa envió una misiva al gobernador José Calzada Rovirosa para expresar que “la intolerancia, la soberbia y la falta de sensibilidad” han sido impuestas contra ella por parte de la Secretaría que encabeza Jorge López Portillo Tostado, al “montar vigilancia” en torno a su persona.

Finalmente la activista social expresó que ese tipo de represalias no le intimidan porque está acostumbrada a la lucha desde hace 33 años, sin embargo no le parece correcta la manera de operar del gobierno.

“No me voy a quedar callada. En la carta (de la cual este medio posee copia) se lo hago saber al gobernador. Al señor secretario de Gobierno le hace falta sensibilidad y oficio político porque él siempre ha ocupado otros cargos. Es un tecnócrata y no sabe tratar a las organizaciones. Su soberbia se lo impide”, denunció.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba