Idea de AMLO para reducir regidores divide opiniones en la capital
Anualmente los salarios del cuerpo colegiado ascienden a 9.8 millones de pesos; cada regidor o síndico tiene una remuneración mensual de 48 mil, libres de impuestos.
El llamado del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para reducir el número de regidores en los municipios, generó posturas distintas entre integrantes del Ayuntamiento de Querétaro; las opiniones oscilaron entre comentarios sobre medidas que funcionan como un distractor de otros temas que se encuentran en la agenda, pero también aquellas que piden fortalecer y democratizar este cuerpo colegiado.
Al mismo tiempo, los regidores y síndicos entrevistados coincidieron en un punto: revisar el trabajo -o falta de este- de los representantes que son electos en planilla junto al presidente municipal para determinar si es equivalente al salario que perciben. La Ley Orgánica Municipal del Estado de Querétaro señala que para la capital existen 5 regidores de mayoría relativa, electos junto al alcalde, así como otros 6 de representación proporcional, repartidos entre aquellas planillas que obtuvieron más del 3% de votación. Al sumar el voto de dos síndicos y el presidente municipal, éste siempre tiene la mayoría simple.
En la capital, según la información de transparencia, cada regidor tiene una remuneración mensual de 48 mil pesos libres de impuestos. Únicamente los salarios del Ayuntamiento de Querétaro cuestan 819 mil pesos mensuales a la ciudadanía.
Revisar a los que sólo cobran: Osejo
Para Luis Gabriel Osejo Domínguez, regidor independiente Ayuntamiento de Querétaro, debería haber una reforma no a nivel municipal, sino desde la propia Constitución; al mismo consideró que cuatro o cinco personas podrían mantener los trabajos del cuerpo colegiado. Señaló que aún existen regidores que únicamente cobran cada quincena y no atienden a la ciudadanía, por lo que se mostró de acuerdo con las palabras de López Obrador.
Fundamental el contrapeso: Parrodi
En contraparte, Miguel Parrodi Espinoza, síndico del Partido Acción Nacional (PAN), destacó que la importancia de los Ayuntamientos es parte del sistema de contrapesos de un Estado federalista, por lo cual calificó a la idea de López Obrador como otra muestra de que busca centralizar el poder. Defendió al mismo tiempo que dada la población de Querétaro capital, un Ayuntamiento de 15 personas es adecuado.
Al referirse al tema presupuestal, Parrodi Espinoza destacó que los ahorros deberían hacerse desde el mismo gobierno federal, dejando de lado obras «faraónicas» como el tren Maya o la refinería de Dos Bocas.
Revisión salarial a secretarios: Olascoaga
Finalmente, Ivonne Olascoaga Correa, coordinadora de la bancada de Morena en el Ayuntamiento, señaló que la revisión salarial debe orientarse a directores de área y secretarías. Pidió al mismo tiempo disminuir la burocracia y descentralizar sus labores para darles más facultades como regidores, ya que lamentó que todas las peticiones de obras o proyectos deben pasar primero por la Secretaría del Ayuntamiento.
Sugirió disminuir también el número de regidores, aunque aclaró, ello dependería de un especialista en el tema. Mientras tanto, defendió que su salario es proporcional al trabajo que realiza, no obtante, dijo que no puede comentar lo mismo de otros integrantes del Ayuntamiento capitalino.