Información

Indefensos ciudadanos ante clonación de tarjetas

Les clonan su plástico y les hacen retiros que rebasan los mil pesos; Condusef, sin responder ante problemática

Por: Miriam Martínez

Durante las últimas dos semanas, ha ido en aumento la clonación de sus tarjetas de débito en cajeros de la ciudad (Bancomer y Banorte) contra ciudadanos, quienes pese a ser víctimas de transacciones y movimientos –de miles de pesos– hechos por otras personas, no han podido recuperar su dinero ni han recibido apoyo de la Condusef.

En esta situación se encuentran estudiantes de posgrado de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a quienes les han clonado su plástico y les han hecho retiros que rebasan los mil pesos; todos ellos, usuarios de Bancomer.

Aunque no dispusieron del dinero, el banco y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieras (Condusef) no les han podido resolver el problema.

Carissa García Gutiérrez, estudiante de la Maestría en Ciencias Sociales y una de las afectadas por la clonación de tarjetas, explicó que el 25 de mayo realizó una transacción en su cuenta y al notificársele de esto, supo inmediatamente que alguien le había clonado sus datos.

“Nos depositan el primero de cada mes, entonces yo hice compras en la mañana. Realicé un retiro en un cajero y luego en una tienda de música, en esos dos movimientos superaron los mil pesos. El sistema de Bancomer te manda mensaje de texto al celular cada vez que haces movimientos y recibí este mensaje, entre 12 y 3 de la tarde; y a las 8 de la noche, me llaga otro mensaje que yo retiré, supuestamente, mil 20 pesos”.

Posteriormente llamó a la línea telefónica del banco para notificarles que ella no había realizado dicho movimiento, en donde le dijeron que anteriormente ya habían intentado sacar dinero unas dos veces más; en la primera cinco mil, en la segunda cuatro mil, las cuales no procedieron. Fue hasta la tercera, de mil pesos, que sí procedió.

Los dos retiros que realizó con su tarjeta fueron en el cajero Bancomer ubicado en las inmediaciones de la esquina de Constituyentes e Ignacio Pérez y en el que se encuentra al interior de la UAQ.

“Sí noté que la tarjeta pasó lento, luego le ponen una carátula que es la que clonan los datos del chip, ésa fue una anomalía que noté.

“Lo que hice fue ya no hacer movimientos y sacar todo el dinero. La preocupación es qué va a pasar en el siguiente depósito (julio), si nosotros tenemos que estar a la expectativa de ello…

“Ojalá que Bancomer pudiera revisar el cajero y que hubiera una vigilancia para que nos protejan a nosotros en el cajero de aquí, los que más tienen estas facultades son los que están solos como el de la UAQ”, mencionó.

“Me cancelaron la tarjeta e iban a hacer un investigación”

Esta anomalía también le ocurrió a Yanitsa Buendía de Llaca, estudiante de la Maestría en Ciencias Sociales. Ella se dio cuenta debido a que a sus compañeros, Carissa y Saúl, también les había pasado lo mismo unos días antes.

“Efectivamente el 1° de junio habían hecho un retiro, que lo había hecho yo evidentemente y que no me podían decir en qué banco era… El retiro fue de tres mil 81, en el Banamex de la Universidad”, comentó.

Enseguida habló al banco para realizar la queja. A pesar del “buen trato”, los empleados locales no podían resolver su caso, sino que la comunicaron con una persona vía telefónica, la cual, por el contrario, “fue grosera” y no le dio solución alguna.

“Me cancelaron la tarjeta e iban a hacer un investigación. A partir de eso iban a ver si me regresaban el dinero”, recordó.

Al día siguiente, cuando revisó su tarjeta, pudo darse cuenta que ya le habían regresado su dinero; pero, una semana después, para el 7 de junio, “me mandaron un correo diciendo que la investigación no era procedente y que entonces me iban a volver a retirar ese dinero”.

Con todo esto, acudió a la Condusef el pasado 13 de junio, donde le dijeron que la mayor parte de los casos se resuelven, pero tardan unos 20 días para darle alguna respuesta.

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba