Información

Independientes rechazados impugnarán en Tribunal Federal

Por: Eduardo Sánchez

La posibilidad de candidaturas independientes, que se “abrió” el 19 de agosto de 2012 con la publicación de la Ley de Participación Ciudadana y que el martes 24 de marzo tuvo un “cierre” cuando el Consejo General del IEEQ declaró como procedentes menos del 20% de solicitudes -5 de 26-, fue una “democracia simulada”, consideraron Alberto Marroquín Espinoza y Alicia Colchado Ariza, exaspirantes a candidaturas independientes para la gubernatura y alcaldía.

“El hecho de que se abriera esta contienda a los ciudadanos sin la obligación de pertenecer a un partido no fue regalo de nadie, sino una conquista de la ciudadanía. Pero abrieron la puerta para decir ‘no puedes entrar’. Nada más para eso. Para simular que hay suficiente democracia en nuestro país. Es una simulación. (Ellos dicen) ‘te obstruyo y digo que yo abrí la puerta. El que no cumpliste fuiste tú’”, señaló Colchado Ariza.

El martes 24 de marzo, 21 de los 26 ciudadanos prerregistrados como aspirantes a candidatos independientes, fueron notificados de que su candidatura no procedió; entre ellos los tres que aspiraban a contender por la gubernatura -Rolando Augusto Ruiz Hernández, Alberto Marroquín Espinoza y Omar Oswaldo González Aceves-, todos los que buscaban acceder a la LVIII Legislatura y otros que buscaban llegar a una alcaldía.

Solamente los aspirantes a las alcaldías de Ezequiel Montes, Tolimán y Cadereyta recibieron ‘luz verde’ para aparecer como candidatos en la boleta electoral el domingo siete de junio.

Proceso de impugnación contra requisito de firmas sigue en trámite

La resolución del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) llegó sin que la impugnación que los candidatos independientes iniciaron en contra del formato de recolección de firmas haya sido resuelta.

Colchado Ariza consideró que debió de haberse respetado los tiempos de la interpelación. Pese a esto, tanto ella como Marroquín Espinoza afirmaron que han interpuesto ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) –con sede en Monterrey, Nuevo León– que se les permita contender como candidatos independientes puesto que consideraron que este interés responde al derecho humano de libertad de participación política del que los mexicanos gozan según lo delimitado por la Constitución federal.

“Nos vamos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Entonces allá van a resolver de otra forma. Así pasó también con la ratificación. Fue lo mismo: aquí dijeron que estaba fuera de tiempo; se fue a Monterrey y se le ordena acá que cambien la convocatoria.

“Ahora imagínate que nos confirmen o que logremos ese veredicto a nuestro favor, pues va a ser un golpe porque a todos los candidatos independientes de Querétaro, los tienen que, ahora sí, (seleccionar como) candidatos independientes”, explicó Alberto Marroquín.

Ambos coincidieron en señalar que aunque esta instancia –el TEPJF– no considere procedente su denuncia, ellos aún podrán acudir a una instancia como lo es Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en ella, expondrían el caso de cómo en Querétaro no se respetan las libertades políticas individuales; acción que –destacan- no les gustaría emprender aunque consideran que se sigue violentando la libertad de participación política en el estado.

“No vamos a dejar de tocar las puertas institucionales, nos vamos a ir a la (Comisión) Interamericana de Derechos Humanos en donde vamos a evidenciar también la violación a un derecho humano de participación política, internacionalmente, en Querétaro”, sentenció Colchado Ariza.

Apoyarán a otros candidatos independientes

De no lograr contender por la vía legal, los aspirantes a candidatos independientes están evaluando la manera en la que actuarán durante el desarrollo de las campañas–que inician este domingo 5 de abril–, el día de la elección y después de ésta.

Alberto Marroquín señaló que desde un inicio buscó “luchar en contra de todos esos candados que había dentro. ¿Cómo lo iba hacer? estando adentro, como un participante más, porque desde afuera no te dejan hacer muchas cosas”, por lo cual consideró que parte de sus intenciones al momento de buscar contender, ya se han concretado.

Expresó que durante la campaña será un promotor de los candidatos independientes que sí lograron el registro y que se mantendrá firme en cuanto a respetar las elecciones y ejercer el voto en favor de este tipo de candidatos.

“Invitaré a la sociedad que cuando voten, piensen un poco en los candidatos independientes. No hay muchas opciones ahorita porque varios nos cortaron el derecho, pero a lo mejor sí vamos a llegar a la urna y que piensen mucho en esa opción de candidatos independientes”.

Alicia Colchado dijo que agotará todos los recursos legales para poder contender y que, si recibiera una reiterada negativa a su registro sin una justificante “real” no podría “ignorar lo que sucedió y simplemente decir que todos fueran a votar”.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba