Información desactualizada en 3de3 de diputados federales por Querétaro
Beatriz Robles Gutiérrez y Jorge Luis Montes Nieves —ambos de Morena—, así como María Alemán Muñoz Castillo —del Partido Revolucionario Institucional (PRI)— son los diputados federales que no tienen presentada su declaración patrimonial
Las declaraciones patrimoniales de cinco de los ocho diputados federales que representan a Querétaro datan del año 2015 y sólo una del 2018; no obstante, hay legisladores que ni siquiera han hecho pública su declaración patrimonial en la página 3de3.mx, según constató Tribuna de Querétaro en una revisión al portal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Beatriz Robles Gutiérrez y Jorge Luis Montes Nieves —ambos de Morena—, así como María Alemán Muñoz Castillo —del Partido Revolucionario Institucional (PRI)—, son los representantes de la entidad queretana en el palacio legislativo de San Lázaro que no tienen presentada su declaración patrimonial.
En las revisiones de este medio se ha vuelto una constante que sólo integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) han presentado sus bienes muebles e inmuebles. La misma tónica se ha repetido con diputados locales de la LIX Legislatura, presidentes municipales y ahora con integrantes de la cámara baja federal.
Marcos Aguilar adquirió 3 coches en campaña
El expresidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, expuso en su declaración patrimonial —fechada el 12 de abril de 2015, cuando todavía era candidato a la alcaldía— ingresos netos anuales por un millón 79 mil 828 pesos. Con los ingresos netos anuales de su cónyuge, correspondientes a 322 mil 532 pesos, la pareja percibió ingresos por un millón 402 mil 360 pesos por año.
En cuanto a sus bienes inmuebles, Aguilar Vega declaró tener un patrimonio que, en conjunto, equivale a 11 millones 71 mil 158 pesos en bienes inmuebles. Aguilar Vega manifestó poseer dos terrenos de mil 500 metros cuadrados, adquiridos en 2015; cada uno con valor de un millón 282 mil 500 pesos.
Así mismo, señaló tres casas adquiridas a crédito: una de 650 metros cuadrados adquirida en 2007, con valor de 3 millones 742 mil pesos; otra de 99 metros cuadrados, adquirida en 2010, valuada en 527 mil pesos y una de 920 metros cuadrados, de 2015, con valor de 3 millones 742 mil pesos. El otro bien inmueble corresponde a uno pagado de contado en 1995, de 279 metros cuadrados, con valor de 495 mil 158 pesos.
Con respecto a vehículos automotores, el diputado plurinominal declaró cuatro: una vagoneta Ford Guayin 1970, donada en 1995, con valor de 120 mil pesos; una camioneta Dodge Ram 2005, con valor de 30 mil pesos; otro, un Suzuki 2009, valuado en 100 mil pesos y una Chevrolet Suburban 2015, con valor de 2 millones 124 mil 594 pesos. Los últimos tres vehículos fueron adquiridos en 2015, cuando era candidato a presidente municipal de Querétaro.
Los bienes muebles de Marcos Aguilar apuntan un menaje —mobiliario— de casa valuado en 450 mil pesos, joyas por 150 mil pesos, obras de arte por 420 mil pesos y otros bienes muebles con valor de 60 mil pesos. Todos fueron adquiridos de contado en 2014. Las cuentas bancarias señalan un fondo de inversión mayor a 500 mil pesos y dos cuentas bancarias un monto menor a 100 mil pesos.
Felifer, sólo un automóvil
Otro legislador federal que no ha presentado una actualización de sus datos es Felipe Fernando Macías Olvera, diputado del IV distrito federal. Su declaración también es de 2015, cuando se desempeñaba como regidor del Ayuntamiento de Querétaro, a lado de Marcos Aguilar Vega.
El panista, según datos de diciembre del 2015, sólo dio cuenta de un ingreso neto anual de 224 mil pesos, un automóvil Chevrolet Cruze modelo 2013 con valor de 206 mil pesos y dos cuentas bancarias, cada una con saldos menores a 100 mil pesos. Descartó poseer alguna casa o terreno.
Sonia Rocha, única con datos actuales
Sonia Rocha Acosta, representante del distrito federal I, con sede en Jalpan de Serra, es la única que presentó su declaración en 2018. En la misma se aprecia una remuneración anual de un millón 802 mil 381 pesos, así como tres bienes inmuebles: un terreno con valor de 2 millones 395 mil 749 pesos, otro de 517 mil 733 pesos y una casa de 295 mil pesos. Esto da como resultado bienes inmuebles con un valor total correspondiente a 3 millones 208 mil 482 pesos.
Adicionalmente, da cuenta de dos automotores —modelos 2010 y 2012— con valor de 95 mil pesos y 185 mil pesos respectivamente. En cuanto a bienes muebles, se manifiestan joyas adquiridas por 300 mil pesos y el menaje de su casa, registrado en 2009, está valuado 200 mil pesos. También presentó una cuenta de inversión mayor o igual a 500 mil pesos.
López Birlain, sin casas
Los ingresos anuales de Ana Paola López Birlain, diputada del V distrito federal, suman 46 mil 432 pesos; si se agregan los 960 mil pesos de su cónyuge, ambos perciben un millón 6 mil 432 pesos. Destaca en este caso que, a pesar de sus ganancias, no tiene registrados bienes inmuebles en su 3de3 presentada el 23 de noviembre de 2015.
Asimismo, la exregidora del Ayuntamiento de Querétaro durante el trienio de Marcos Aguilar Vega, anotó que su menaje de casa, que data de 2007, asciende a 250 mil pesos. Además declaró obras de arte cedidas en 2008 y valuadas en 150 mil pesos, así como joyas con un valor de 100 mil pesos, cedidas en 2007.
Torres Peimbert, fechas difusas
Marcela Torres Peimbert, diputada plurinominal de origen queretano, señala en su declaración patrimonial —con fecha del 3 de febrero de 2015— que posee un ingreso mensual neto de 203 mil 294 pesos. Dicha información data del tiempo en que fue senadora de la República.
Con respecto a los bienes inmuebles, Torres Peimbert aclara que tiene dos casas: una con valor de un millón y otra de un millón 250 mil pesos. La diputada también dio cuenta de dos locales: uno con valor de 2 millones 50 mil pesos y otro de un millón 850 mil pesos. En los bienes inmuebles no se precisó el año que fueron adquiridos.
La también expresidenta del DIF estatal de Querétaro (2003-2009), declaró un lote de joyas adquirido de contado —sin fecha precisa— con valor de un millón 523 mil pesos; así como un menaje de casa con valor de un millón 923 mil pesos.