Información

“Información es pública”: Nava responde a gastos en posadas

“Les voy a mandar la lista de todos los eventos que se pagaron para que puedan todos tener la claridad (…) son muchos eventos; con todo gusto. La información es pública. En Querétaro estamos en pro de la transparencia” —Luis Nava, presidente municipal de Querétaro

La información es pública y puede consultarse por la ciudadanía, expresó el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, en respuesta a la investigación de Tribuna de Querétaro, en la cual se exhibió un gasto de 5.1 millones de pesos en diversas posadas y banquetes durante el mes de diciembre pasado.

Dicho recurso, gastado en 18 días, habría alcanzado para pagar el salario anual de 25 policías municipales o 92 intendentes de vía pública (Tribuna de Querétaro, 909). Este mismo recurso también es el equivalente a 468 mil 569 pasajes generales de Qrobús de 11 pesos como costo unitario.

Abordado al finalizar el informe de actividades de la Rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) este 19 de febrero, el edil capitalino prometió mandar la lista de todos los eventos para tener mayor certeza de los gastos; aunque no precisó a quiénes ni cuándo. Enviar dicha información, según Nava Guerrero, abonaría a la claridad de los gastos.

Recordó que en la información publicada por este medio estaban incluidos varios eventos, entre ellos el del Día del Policía, que ascendió a un millón de pesos acorde a una factura emitida el 19 de diciembre de 2018. “En eso [los 5.1 millones de pesos] se apoyan también las festividades de las colonias y los barrios tradicionales”, abundó.

Finalmente, el presidente municipal de Querétaro insistió en que hay un compromiso con la transparencia y nada que ocultar. “Les voy a mandar la lista de todos los eventos que se pagaron para que puedan todos tener la claridad (…) son muchos eventos; con todo gusto. La información es pública. En Querétaro estamos en pro de la transparencia; no tenemos nada que ocultar”. Antes de poder hacer más preguntas sobre el tema, fue retirado por sus asesores.

Adjudicaciones directas, necesarias para operatividad

No todos los contratos pueden someterse a concursos o licitaciones, recordó la secretaria de Administración del Municipio de Querétaro, Alejandra Pulido Briseño, durante el anuncio de la transmisión en vivo de licitaciones públicas que el gobierno capitalino realiza desde este 25 de febrero.

La funcionaria enumeró las distintas formas en las cuales un gobierno puede adquirir productos o servicios de los proveedores. Cabe recordar que de las 12 facturas que este medio obtuvo vía acceso a la información, en 10 casos los servicios de comida correspondieron a adjudicaciones directas y las otras 2 —las de mayor costo— fueron mediante invitación restringida a proveedores.

Sobre las adjudicaciones directas, Pulido Briseño señaló que son necesarias para garantizar una operatividad continua dentro del gobierno municipal: “Si no se realizan estas compras de manera directa y todo lo concursáramos, también restaríamos una operatividad contundente; como su nombre los dice, pasan de manera directa”.

Detalló que el monto de la forma de contratación fluctúa cada año por factores tales como el presupuesto. Para este 2019, las adjudicaciones directas van de los cero a los 536 mil 225 pesos con impuestos incluidos y, las invitaciones restringidas, de la última cantidad a 5 millones 846 mil pesos. De esta cifra a montos superiores deberán concursarse los servicios que busquen contratarse o adquirirse.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba