Insiste STEUAQ en legitimidad de huelga
De acuerdo con el sindicato, urge restablecer diálogo con autoridades universitarias
Por: Luis A. Alegría/ Eduardo Martínez
El pasado lunes 31 de Agosto el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de Querétaro (Steuaq) presentó su demanda de amparo, contra la resolución de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; esto ante el Juzgado del quinto distrito del Poder Judicial de la Federación.
La Junta de Conciliación y Arbitraje, presidida por Marco Antonio Sánchez Mandujano, declaró improcedente el emplazamiento a huelga presentado por el Sindicato; ya que no acredita la legitimidad en su causa ni cumple con los requerimientos del Artículo 920 Fracción I, de la Ley Federal del Trabajo.
El Artículo mencionado indica el procedimiento de huelga “Se dirigirá por escrito al patrón y en él se formularán las peticiones, anunciarán el propósito de ir a la huelga si no son satisfechas, expresarán concretamente el objeto de la misma y señalarán el día y hora en que se suspenderán las labores, o el término de prehuelga.”
El Steuaq indicó, por medio de un comunicado, que consideran que la resolución de la Junta se encuentra influenciada por la relación de parentesco que existe entre el presidente de dicho órgano y el Asesor Jurídico de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Samuel Mandujano Morales.
En conferencia de prensa Laura Leyva Saavedra, secretaria general del Steuaq, aseveró que de no proceder el amparo -que fue publicado en las listas del poder judicial el 2 de septiembre- se realizara un nuevo emplazamiento a huelga por parte del sindicato; ahora directamente con las instancias laborales.
Leyva Saavedra añadió que si este es el caso el pliego petitorio se presentará con los diez puntos que ya contenía; pero en caso de que la universidad continué violentando el contrato colectivo y los acuerdos preexistentes estos puntos podrían aumentar.
Al final del comunicado del Steuaq, donde se informa del depósito de la demanda de amparo, se agregó que los trabajadores de la Facultad de Ingeniería rescindidos de sus labores fueron desalojados de sus áreas; a través del Asesor Jurídico Cesar A. Zavala Jaramillo.
Denuncia STEUAQ nuevas violaciones
Posteriormente, el viernes cuatro de septiembre, el sindicato envió otro comunicado en el que desmiente una supuesta circular enviada por la Dirección de Recursos Humanos de la UAQ. De acuerdo con el comunicado, dicha circular mencionaba que, desde el día tres de septiembre pasado, “no se realizaría retención de descuentos por sanciones sindicales”.
El STEUAQ señaló al respecto que esto supondría una nueva violación al contrato colectivo de trabajo y llevaría a los trabajadores a ampliar los puntos contemplados en el pliego petitorio de su emplazamiento.
El comunicado señala entre otras cosas que lo relativo a dichos descuentos en cuotas se encuentra señalado en la clausula 50.2 del contrato colectivo de los trabajadores.
Al final del comunicado, el sindicato señala que “violentar los derechos de los trabajadores no es la manera de llegar a un acuerdo” y solicita a las autoridades universitarias “que se abra un diálogo para solucionar el problema.
{loadposition FBComm}