Intentan desmantelar casas de la Cultura, denuncian
Cambios de administración “castigan” a centros culturales
Por: Marissa Sánchez Suárez
PARA DESTACAR: Para Dante Irrera, el plan de cultura municipal es «una lista de deseos y ni siquiera tan buenos que se quedan muy cortos como -difundir la cultura, difundir las convocatorias artísticas, fortalecer las actividades en espacios públicos-, esas son intenciones».
Han despedido a veinte empleados de las casas de la cultura, entre ellos a cuatro directores, y a los maestros les han quitado sus plazas a pesar de que el municipio tiene la obligación de dar el servicio, de pagarlas y mantenerlas, denunció Dante Irrera, coordinador del Colectivo Drakoon, durante una protesta que la Comunidad Artística y Cultural de Querétaro convocó el pasado 14 de junio.
Un ejemplo de las precariedades que tienen en las casas de las culturas es la falta de presupuesto para su mantenimiento, por ejemplo han llegado a tener presupuesto en papelería de 500 pesos, les han recortado los gastos de producto de higiene como jabón y papel para baño, señaló.
Dante Irrera detalló que existen talleres que son autofinanciables, pero los maestros que trabajan en las casas de cultura no cuentan con ningún tipo de seguro; aunque los profesores tienen que cumplir con sus obligaciones no les ofrecen nada más que el espacio.
«El despido digamos es de esperarse en un cambio de administración y más en un cambio de colores en la administración, pero tenemos gente muy valiosa que está siendo despedida, y tenemos gente que está siendo contratada que no cumple con los perfiles: las dos directoras, la del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA) y la del Instituto Municipal de Cultura», aseveró Dante Irrera.
Otro de los factores que ha afectado a las casas de la cultura son los horarios que han determinado por el motivo de que no se paguen horas extras como en el IQCA; esto provocó que muchas de las actividades realizadas después de las siete de la tarde se cancelaran.
También en el Museo de la Ciudad por la empresa de seguridad que se contrató para el recinto cultural, determinaron la hora en la que cerrará y abrirá el museo sin tomar en cuenta quién tendría que ser la primera instancia, el recinto cultural.
Plan de cultural, solo una lista de deseos
«Estamos esperando a que se publique el diagnóstico; fue pagado con dinero público que no se ha hecho público» ironizó Dante Irrera. El diagnóstico fue realizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), sin darse a conocer los resultados del estudio sobre las casas de la cultura; sin embargo se publicó el plan de cultura del municipio con puntos que son «insultantes» pues «impulsar la cultura en el municipio es su obligación», dijo Dante Irrera.
El plan de cultura para Dante Irrera es «una lista de deseos y ni siquiera tan buenos que se quedan muy cortos como -difundir la cultura, difundir las convocatorias artísticas, fortalecer las actividades en espacios públicos-, esas son intenciones».
El pasado 14 de junio la Comunidad Artística y Cultural de Querétaro convocó a un evento donde se realizaron talleres, actividades artísticas y divulgación de los derechos culturales en donde se expusieron temas en defensa de las casas de cultura en el municipio.
«Ahora sabemos que no se van a vender, lo que sí nos preocupa sobre todo en el caso de Ignacio Mena de aquí del Centro y la Josefa Vergara es que son las únicas casas cuyos predios no son de municipio» concluyó Dante Irrera, coordinador en Colectivo Drakoon: Diversidades y Derechos Culturales.