Información

Intento de despojo en predio en Tequisquiapan, un pretexto de autoridades ejidales

No se descarta la posibilidad de que el trasfondo de la problemática tenga que ver con intereses inmobiliarios en la zona: Alicia Colchado Ariza, comisionada del PT

Por: Miguel Tierrafría

Con respecto al conflicto en la comunidad de San Nicolás, Tequisquiapan, en el que decenas de habitantes quisieron despojar de su predio a Daniel Trejo Rivera, Alicia Colchado Ariza, comisionada del Partido del Trabajo en Querétaro, denunció que “el terreno de don Daniel está sirviendo de pretexto para llegar a otro objetivo -que no es la construcción de un plantel del CBTIS-”.

En este sentido, Colchado Ariza no descartó que el trasfondo de la problemática tenga que ver con intereses inmobiliarios en la zona, debido a que personal de la Secretaría de Gobierno le ha notificado que el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, CBTIS, no se instalará en la propiedad de don Daniel y a que el presidente municipal, Antonio Macías Trejo, no estaba enterado de la asamblea ejidal del miércoles 19.

Asimismo, la también dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores en Querétaro, recordó las dificultades que han existido en la comunidad debido a que varios terrenos no están regularizados, y a que las asambleas y reuniones entre ejidatarios se han caracterizado, afirmó, por diversas irregularidades.

“Las autoridades tenían conocimiento y aun así procedieron a ‘alborotar’ a la gente”

«San Nicolás es una comunidad muy complicada; tiene varios aspectos que hay que tomar en consideración en cuanto a su entorno social, esta cuestión de certificación de tierras viene de mucho tiempo atrás, tan es así que es la fecha que todavía este ejido no está regularizado”.

“Bajo esta realidad resulta que el Gobierno del Estado anuncia que va a hacer una inversión en San Nicolás -construir un CBTIS-  y entonces le comenta directamente a la autoridad ejidal, hace una asamblea que nadie sabe cuándo fue convocada, dónde está el acta, no tienen autorizado el padrón de ejidatarios, etcétera, y en esa asamblea deciden que la preparatoria se va instalar en un terreno, pero este tiene dueño y están viviendo ahí».

El hecho de que la asamblea ejidal supiera que la situación jurídica de la comunidad no estaba regularizada y que por ello no se instalaría la preparatoria, no fue situación propia de Don Daniel Trejo, consideró Alicia Colchado.  Las autoridades tenían conocimiento y aun así procedieron a ‘alborotar’ a la gente.

«El terreno de Don Daniel está sirviendo de pretexto para llegar a otro objetivo que no nos queda claro, porque si ellos ya saben que no se va poder instalar la preparatoria y no por responsabilidad de don Daniel,  ni de su familia, ni de las abogadas, ni mía, ¿por qué le dicen una mentira a la gente?

“Les dicen ‘señores la preparatoria si iba a llegar aquí pero resulta que ellos son culpables de que no llegue. Vamos a sacarlos de su casa’ y existen videos donde se ve que están dañando la propiedad de los señores y es un número importante de ciudadanos que están ahí”.

“Sabes que cuando se reúne mucha gente y se da una mala dirección, existe un riesgo de alta agresión, yo si quisiera mencionar que me parece muy grave que todo mundo sabía de la asamblea de ayer menos el Presidente Municipal (…) resulta que cuando se comunica él no sabía lo que estaba pasando en la comunidad cuando él sabe de todo esto”, concluyó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba