Intercambian dominio PRI y PAN en seis distritos locales
Mientras el PANha dominado distritos de Corregidora y El Marqués, el PRI se ha visto más fuerte en San Juan y Tequisquiapan
Por: Noé Girón / Segunda parte
De acuerdo con una revisión y análisis del resultado de la votación obtenida en las elecciones de 1997 a 2012 para diputaciones locales, el PAN ha dominado la segunda región distrital –distritos VII, VIII y XII-, con 61% del total de las curules, mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha dominado la tercera región distrital –que comprende los distritos IX, X y XI, con el 67%.
La segunda región distrital dentro de la entidad se conforma por los distritos VII, VIII y XII y abarca los municipios de Corregidora, El Marqués, Huimilpan y Amealco de Bonfil. El distrito VII corresponde a Corregidora, el VIII conjunta a Amealco de Bonfil y Huimilpan, mientras que el XII se ubica en El Marqués.
En esta región de las 18 diputaciones locales disputadas desde 1997, el PAN ha obtenido once triunfos y el PRI siete. En 1997 el PRI ganó los distritos VII y XII; por su parte el PAN obtuvo el VIII. El más competitivo fue el distrito VII en donde la elección se definió por una diferencia porcentual de 2.65%, de la cual resultó ganador el PRI. Mientras que en el distrito XII la diferencia fue de más de dos dígitos con un 23% de diferencia a favor del PRI. En el distrito VIII el PAN ganó con una diferencia de 10.18%.
En el año 2000 las elecciones en el distrito VII implicaron una diferencia menor, en donde el PRI ganó por el 1.95% de la votación total: 749 votos.
Los distritos VIII y XII fueron ganados por el PAN. En el caso del VIII esta vez con un margen de diferencia de 12.83%, mientras que en El Marqués triunfó con una diferencia porcentual de 2.96%.
Para 2003, el distrito VIII fue ganado por el PRI por el 3.44% de la votación total: 890 sufragios definieron quién sería el ganador de la elección. En el distrito VII el PAN obtuvo la diputación local por una diferencia de 11% en la votación, y en el distrito XII repitió el triunfo del blanquiazul, con una diferencia de 14.94%.
En las elecciones de 2006, el PAN obtuvo dos de los tres distritos: ganó el VII, por una diferencia de 24%, y el XII, por un margen de 6.48%. Mientras tanto el PRI ganó el VIII por una diferencia de 2.6%.
En 2009, después de 4 elecciones en las que la diferencia entre el ganador y el perdedor se redujo. Sin embargo, el PAN perdió el distrito VII por una diferencia porcentual de 0.01% solo 5 votos definieron al ganador. De tal manera que la contienda por la diputación local del distrito VII en 2009 se puede considerar como la de menor diferencia en la historia de Querétaro.
El distrito VIII fue ganado por el PAN por una diferencia de 13.77%, mientras que el distrito XII fue dominado por el PRI, con una diferencia de 19.62%.
Finalmente, en 2012, el PAN ganó los tres distritos, con Germán Borja García, Rosendo Anaya Aguilar y Jorge Lomelí Noriega, respectivamente.
Tercera región es territorio de PRI
La tercera región distrital está conformada por los distritos IX, X y XI, en donde se encuentran los municipios de Pedro Escobedo, Tequisquiapan y San Juan del Río. En esta región, históricamente el PRI es el partido que ha dominado, ya que de las 18 diputaciones locales disputadas en esta región, 12 las ha obtenido el PRI, por 6 de AN.
Sólo en 2006 el PAN logró obtener las tres diputaciones locales de la región, mientras que el PRI ha obtenido las 3 en las elecciones de 2003, 2009 y 2012. En 2006 el PAN ganó con una diferencia porcentual promedio de 25.63% con respecto al PRI. En 2003 al PRI ganó por una diferencia promedio de 7%.
En 2009 el PRI ganó los 3 distritos con una diferencia promedio de 9.42% y en 2012 con una de 9.10%. La alternancia en esta región se reflejó de 1997 a 2009, cuando los partidos habían ganado la misma cantidad de diputaciones locales.
En 1997, el PAN ganó los distritos IX y XI y el PRI el X, en 2000 el PRI ganó el XI y el X y el PAN el IX. En las elecciones de 2003 el PRI ganó los 3 distritos y en 2006 el PAN ganó los 3.
{loadposition FBComm}