DestacadasEspeciales

Actos anticipados de campaña: Guadalupe Murguía expone la ambigüedad de la ley electoral

La secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, aprovecha lagunas legales para promocionar su imagen y trayectoria en redes sociales. Como miembro del equipo del gobernador Mauricio Kuri González, no está obligada a presentar informes a la ciudadanía, lo que significa que se le permitiría promocionarse.

De igual forma, aunque otros actores políticos como Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, así como Felipe Fernando Macías Olvera, están autorizados a promocionar su imagen según los lineamientos del artículo 134 constitucional, también han aprovechado periodos fuera de su informe para pagar publicidad en redes sociales.

El caso de Guadalupe Murguía es reciente, puesto que sus publicaciones pagadas han sido en marzo. Su post es un video en el que ella cuenta cómo tomó la decisión de estudiar Derecho y los conflictos que tuvo con su familia. Por esta publicidad en Facebook e Instagram gastó alrededor de 6 mil pesos, según la Biblioteca de Anuncios de Meta.

“La presión entre el novio que amenazaba en dejarme y mi papá, era muy importante. Me metí al área 2 [de humanidades], hasta que pensé ¿por qué? Y dije ‘quiero ser abogada’”, dice en su mensaje de 14 segundos. Una versión más extensa de 1:47 minutos abunda más sobre su relación y el paso a la Escuela Libre de Derecho.

“Estoy convencida de que no me equivoqué al tomar, hace tiempo, la primera decisión difícil de mi vida: ir a contracorriente de lo que mi familia esperaba de mí. Porque si no la hubiera tomado, hoy no sería Lupita Murguía y no tendría la trayectoria que me ha llevado hasta aquí”, señala el texto que acompaña al mensaje extendido.

Murguía es una de las aspirantes a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Querétaro, cargo al que intentó llegar en otras dos ocasiones y que ahora parece disputar con el legislador del IV distrito federal, Felipe Fernando Macías. Según publicó anteriormente Tribuna de Querétaro, el panorama político actual podría favorecer esta vez a la mano derecha del gobernador.

Esto dice la ley

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe expresamente utilizar dinero público para la promoción personal de servidores públicos y regula la promoción del nombre a siete días anteriores y cinco posteriores a la fecha de rendir un informe de actividades.

En el caso de las publicaciones de Murguía, así como presidentes municipales y diputados que pagan promoción, el dinero parece tener su origen en los mismos servidores públicos, ya que son ellos quienes pagan y no el Gobierno del Estado o los gobiernos municipales.

La secretaria de Gobierno también libra lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, respecto a la definición de actos anticipados de campaña, pues en su publicidad no llama directa y explícitamente a votar por ella o contra alguna otra persona o partido político.

Muchas de las sanciones se refieren a precandidatos, los cuales, estrictamente hablando, no existen en este momento al no haber un proceso electoral vigente. De igual manera, los “aspirantes”, sujetos a sanciones por la misma ley, no se encuentran definidos en el marco normativo vigente, el cual fue reformado como parte del Plan B del presidente de México.

De igual forma, la Constitución Política del Estado de Querétaro señala en su artículo 22 que informar sobre el estado de la administración pública corresponde al gobernador del estado, quien sería la única persona autorizada para realizar promoción con su imagen en los tiempos que establece la Constitución federal

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba