Vacuna es esperanza, pero no final de pandemia: personal de salud

2021, año arduo
“Mi perspectiva es que será una ardua labor para los trabajadores de salud en este próximo año (2021), pero que finalmente nos irá bastante bien, quizás será un poco complicado que se puedan cumplir exactamente en tiempo y forma la distribución y aplicación de la vacuna” destacó Janelly Arenas Rosas, especialista en Medicina Integrada.
Por motivos de pandemia y falta de personal médico, a la coordinadora estatal del programa de Telesalud Querétaro se le asignaron funciones operativas en el servicio de medicina interna, cubriendo guardias nocturnas de 12 horas, para la atención de pacientes con complicaciones agudas de enfermedades crónico degenerativas, que es la otra cara del COVID-19.
Debido a que se cancelaron muchos servicios como la consulta externa, los pacientes dejaron de atenderse y por ende se han complicado al llegar muy graves al hospital, con complicaciones severas como infartos agudos al miocardio, eventos vasculares cerebrales, etc.
Janelly mencionó que su rutina laboral se vio afectada durante la pandemia, puesto que ahora sus jornadas son nocturnas y de mayor responsabilidad en la atención médica con los pacientes.
“Afortunadamente no vivo con ningún familiar, por lo que no he tenido problemas con la convivencia, ya que viven lejos y no los he visitado para evitar algún contagio; en referencia a mi experiencia fuera del hospital, afortunadamente no he tenido discriminación o no he tenido malas experiencias.