IQM “tiene puertas abiertas y escucha todas las opiniones”
Por: Ricardo Lugo
Lourdes Alcántara de la Torre, directora del Instituto Queretano de la Mujer (IQM), dijo no tener conocimiento sobre la denuncia que la activista Antonia Pérez Sosa realizó sobre el presunto hostigamiento hacia su persona a raíz de denunciar las irregularidades que supuestamente se presentan en la Junta de Gobierno del IQM (Tribuna de Querétaro, 662).
“El equipo que conforma el IQM está muy comprometido y a las organizaciones civiles que no les parezca el trabajo del instituto, tenemos puertas abiertas para escuchar las opiniones. Deberían acercarse en vez de sacar comunicados fantasmas que no deben ser y venir al instituto que tiene puertas abiertas y escucha todas las opiniones”, manifestó.
Sobre la acusación que la activista hizo hacia su persona, al afirmar que Lourdes Alcántara llegó al IQM “sin tener idea de qué es la lucha por la igualdad de las mujeres” y que en “tres años que ha estado ahí no ha aprendido y no conoce la ley”, la esposa del secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, aseveró que “el instituto ha hecho un trabajo muy bueno sobre todo de posicionamientos”.
“La perspectiva de género está permeando en todos los programas de gobierno. Es una labor que el instituto hace tres años se dio a la tarea de realizar y se está haciendo bien. Realmente ignoro esta situación. No te podría comentar absolutamente nada. Nosotros seguimos trabajando con comentarios buenos o malos y siempre tratando de mejorar”.
Al ser cuestionada sobre la misiva que Antonia Pérez Sosa envió al gobernador y cuya principal denuncia es el presunto hostigamiento de personal de la Secretaría de Gobierno hacia la activista, Lourdes Alcántara explicó no tener conocimiento del escrito.
“No tengo ningún conocimiento, no podría dar ninguna opinión”, expresó.
“Creo que todas las críticas nos fortalecen y nos ayudan a mejorar. Nos proponemos hacer lo mejor posible nuestro trabajo aunque a algunas personas no les agradan las formas que tenemos. Tenemos puertas abiertas para escuchar cualquier comentario y poder direccionar en caso de que fuera necesario”, reiteró.
Finalmente al preguntarle cuál es el origen de las inconformidades que algunas asociaciones civiles dirigen hacia el IQM, la directora del instituto recalcó que es “algo que no podría contestar.
“Cuando nosotros tomamos el instituto hace tres años y medio, el panorama de las mujeres era de mucho retroceso. No partimos de cero, iniciamos de menos 10. Teníamos mucho atraso en armonización legislativa y en programas que fortalecen a la mujer. Hicimos un plan de trabajo y nos dimos a la tarea de llevarlo lo mejor posible”, finalizó.
{loadposition FBComm}