“Irresponsabilidad pública” tweets de Memo Vega: DDHH
Por: Luis A. Alegría
PARA DESTACAR: La Defensoría Estatal de Derechos Humanos ya comenzó un proceso interno en contra del edil de San Juan del Río, ya que se ha demostrado que este ha violentado los derechos del presunto culpable.
Ante tweets que evidencian supuestos asaltantes en SJR
El pasado 11 de mayo Guillermo Vega Guerrero, presidente municipal de San Juan del Río, publicó en su cuenta de Facebook la fotografía de un presunto asaltante, lo cual resultó en una violación a la presunción de inocencia del implicado, coincidieron Miguel Nava Alvarado, presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) y Eric Horacio Hernández López, comisionado de la Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG).
La publicación del edil sanjuanense decía: “Lo reconoces? (sic) Denúncialo si te robó. Hoy lo detuvo la Policía Municipal en el río San Juan después de haber asaltado a un par de jóvenes. #DenunciaCiudadana Para no violar su presunción de inocencia debemos decirle presunto responsable”.
Al respecto, Miguel Nava Alvarado, presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), señaló qué la publicación del edil sanjuanense es “un acto, reitero, porque además lo estamos investigando, de una completa ignorancia e irresponsabilidad pública”.
En entrevista para Presencia Universitaria, el presidente de la DDHQ señaló que Guillermo Vega está violando no solo el Código Nacional de Procedimientos Penales sino también la propia Constitución Política; y por lo mismo los derechos humanos del presunto culpable.
El Artículo 113 del Código Penal Acusatorio, en el Capítulo III “Imputado”, Articulo 113 en la fracción XIV el presunto culpable tiene derecho a “No ser presentado a los medios de comunicación “y dentro de la fracción XV dice que tiene derecho a no ser presentado ante la comunidad como culpable”.
Nava Alvarado destacó que en la reforma de 2008 a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se contempla dentro del artículo 120, inciso B fracción primera que dice que toda persona imputada tiene derecho “a que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa”. Por esto mismo la DDHQ ya comenzó un proceso interno en contra del edil de San Juan del Río, ya que se ha demostrado que este ha violentado los derechos del presunto culpable.
Por su parte Eric Horacio Hernández López, comisionado de la CEIG, coincidió con Nava Alvarado en que se violenta la presunción de inocencia del imputado; pero también hay una violación en la protección de datos personales. Externó que aunque aún no se ha emitido la Ley Federal de Acceso a la Información, por lo cual tampoco se ha podido homologar la ley estatal, ya hay algunos procedimientos que se pueden seguir.
Añadió que “en este caso en particular tendría que haber una queja por parte del ofendido, el interesado, si así quisiera proceder en contra de alguna autoridad que tuviera en su posesión datos personales y que los revelara sin su autorización previa”. Destacó que la CEIG ya está trabajando en limitar este tipo de prácticas por parte de las autoridades, ya se han dado algunas recomendaciones sobre este tema a las autoridades; y se ha comenzado realizar talleres para que las autoridades puedan tener la capacidad de proteger los datos personales de la ciudadanía.