Información

Izquierda dialoga con Iglesia para demostrar que no son una amenaza: Muro González


La asistencia de candidaturas de izquierda a los foros organizados por la Iglesia católica no representa una contradicción a su ideología política, pues más bien tratan de demostrar que no son una amenaza para la institución, resaltó Víctor Gabriel Muro González, catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Sobre estos foros, al que la Diócesis de Querétaro convocó a aspirantes a la gubernatura y presidencia municipal capitalina, el académico opina que la intención de fondo es que haya propuestas para el catolicismo y se les incluya dentro de los demás sectores sociales.

En dichos eventos, de los 10 candidatos a la presidencia municipal de Querétaro asistieron únicamente cinco. De los 10 candidatos a la gubernatura del estado hicieron acto de presencia siete; faltaron Celia Maya García de Morena, Juan Carlos Martínez de Fuerza por México y Beatriz León Sotelo de Movimiento Ciudadano.

Resaltó la participación de abanderadas de “izquierda” como las del Partido del Trabajo (PT) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con Penélope Ramírez y Raquel Ruiz de Santiago, respectivamente.

Sobre ello, Muro González apuntó: “pudieron haberse acercado para presentar propuestas que se pueden adaptar al sector católico y no con la ideología que maneja el partido: como mejor oportunidad laboral para trabajadores, más empleos, una vivienda digna, etc.”. Así pues, resaltó que se trata de una estrategia de adaptabilidad por parte de estos partidos.

Diálogos no son por desesperación

Por otra parte, si los dirigentes de la Iglesia católica en el estado hicieron los ejercicios de diálogo “no quiere decir que se vean desesperados, más bien es que quieren estar incluidos dentro del sector al que los candidatos se dirigen”, remarcó el catedrático de la UAQ.

Destacó además que “por supuesto que ellos [la Diócesis] invitan a todos los partidos, pero prefieren a los que tengan los principios de la iglesia, o que se basen en ellos para generar propuestas”. De igual forma, los organizadores esperan que los partidos con ideología similar a la católica presenten sus propuestas para dar una agenda en la que se les incluya.

Asimismo, recordó que no ha sido la primera vez que la iglesia busca a los candidatos para escuchar y dialogar las propuestas que brindan; pues aseguró que “desde 1988 más o menos” el entonces obispo Mario de Gasperín ya se acercaba a los políticos para analizar sus propuestas y guiar a los fieles a un voto informado desde las propuestas que más se acercaran a los principios de la Iglesia.

Si bien los creyentes de la religión católica decrecieron un 6.4 por ciento según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ha disminuido también su poder de convocatoria, aunque sigue siendo parte fundamental del estado, acotó Gabriel Muro, quien opinó que esta disminución se debe a que la gente que llega a Querétaro tiene otro pensamiento e ideologías.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba