Jazz en Movimiento: La música para aportar cosas positivas a las personas

Con el objetivo de generar más espacios de Jazz en Querétaro y acercar a los amantes de este género a disfrutar de su belleza, se realiza el V Festival de Jazz en Movimiento (JEM) del 19 al 29 de enero del presente año, cuyos conciertos se llevarán a cabo este 28 y 29 de enero a las 19:00 horas.
La sede será en la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Juriquilla, con un costo de acceso de 200 pesos general y 150 con credencial de INAPAM, de estudiante o docente.
“Queremos que las personas dejen de tener miedo, queremos generar cosas positivas como la música, que sabemos que tiene fines terapéuticos, cosas muy benéficas para la salud y para el cuerpo, entonces tratamos de aportar algo a la salud de las personas”, manifestó la fundadora de la iniciativa JEM, Dulce Resillas.
Este evento, que surge a partir de replicar el Encuentro Nacional de Jazz en Guadalajara, pero en el estado de Querétaro, exhibe proyectos de artistas nacionales y, cuando es posible, incluso internacionales, como lo fue este año con la participación de artistas israelíes que radican en Nueva York.
“Como artistas tuvimos la oportunidad de poder estar en casa tranquilos ejerciendo nuestra labor que es componer, escribir, estudiar. Los artistas hemos aprovechado la pandemia para estar en casa, pero se ha prolongado tanto que ahorita sí es necesario salir y compartir nuestro arte”, señaló la pianista y compositora, Dulce Resillas.
Las clases magistrales y actividades serán transmitidas a través de su Facebook oficial “Jazz en Movimiento”, así como a través de YouTube y Twitter, mientras que los conciertos se realizarán de manera presencial en la UNAM Campus Juriquilla
Jazz para rato
En entrevista con Tribuna de Querétaro, la organizadora adelantó que se pretende generar conciertos el resto del año, gracias al apoyo del Centro Cultural Universitario de la UNAM, así como la UNAM Campus Juriquilla, institución que brinda las instalaciones para que se lleven a cabo dichos proyectos en Querétaro.
“Tenemos actividades programadas para el 30 de abril, Día Internacional del Jazz y del Niño. Vamos a tener conciertos intermitentes y vamos a preparar algo para las niñas y los niños (…) De hecho, en dos ediciones invitamos a una big band de niños de aquí de Querétaro, del Colegio Álamos. Ha sido bien interesante, porque es muy padre ver a los niños tocar. Entonces –ya cuando termine la pandemia- esperamos que se puedan presentar otra vez los chiquitos”, sostuvo.