Juan Barrios, la cara detrás de la cartulina

“El tema de las cartulinas no me afectó en lo más mínimo, al contrario, me benefició; el tema en el pasado lo dejaremos y vamos hacia adelante”, dijo a Tribuna de Querétaro, Juan José Juventino Barrios, presidente —por los próximos dos años— del consejo de administración de la nueva empresa Transporte Metropolitano de Querétaro S.A. de C.V. (TMQro), la cual sustituye a RedQ y la Unión de Transportistas Urbanos de Querétaro (UTUQ).
Juan Barrios captó la atención de la ciudadanía queretana desde finales de 2015, cuando varios autobuses tenían cartulinas con mensajes en su contra, siendo uno de los que más sobresale, una deuda de 7 millones de pesos, hecho que influyó a la división entre los líderes transportistas, la cual, en su momento fue atribuida a razones partidistas.
Por un lado, Francisco Zubieta y Omar Garnica, principales críticos del presidente de TMQro, estuvieron más cerca de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI); en contraparte, Juan Barrios apoyó al actual gobernador emanado de Acción Nacional (PAN), Francisco Domínguez, pero la división fue por otras causas dijo Juan Barrios.
“Mucho antes de las elecciones, denunciamos anomalías dentro del sistema existente —vulnerabilidad, corrupción— y fue parte del rompimiento. La organización se debe a un grupo de transportistas ligados al gobierno. Todos tenemos nuestra preferencia en cuanto a partido e ideología, pero ese es un segundo término”, dijo.
Opositores a Juan barrios cambian de discurso
El viernes 15 de enero, transportistas opositores —liderados por Zubieta— se manifestaron en Plaza de Armas por inconformidades de la nueva Sociedad Anónima anunciada el martes anterior. Mayra Melo Ramírez señaló que el acuerdo firmado el martes contemplaba a Taxibuses como empresa única, por lo que insistió que se trata de un acto para imponer a Barrios.
“Es un hecho que quiere la presidencia. No queremos dejar nuestro patrimonio en manos de este señor; no hay la confianza y tenemos la exigencia de nuestros accionistas de no darle el poder”, expresó Mayra Melo, sin embargo, el discurso cambió, pues posterior a esa declaración, la concesionaria se unió a TMQro.
Juan Barrios, negó que su cargo de presidente del consejo de administración fuera una imposición, explicó que de las dos planillas que se postularon, la suya fue electa de forma unánime. Detalló que buscarán a un director —externo a los transportistas— para que funja como el puente entre TMQro y las autoridades estatales.
Para el cierre de esta edición, quince empresas conformaban TMQro. Solo Transportes El Cuervo (de Garnica) y Liberación Camionera (Zubieta) eran las únicas que no se habían sumado “por dudas que tienen respecto a la administración y operación”.
La modernización
Barrios adelantó que tendrá que haber una reestructuración de rutas con la intención de agilizar el transporte. La modernización, añadió, no conlleva a pintar los autobuses (como ocurrió en 2014 con RedQ) o mover la tarifa.
En entrevista, señaló que los cambios a través de la nueva modernización del transporte público colectivo, serán visibles en agosto, con la adquisición de nuevas unidades y nueva tecnología.
“Ahora seguiremos con la tarjeta actual (RedQ), hablamos que en agosto o septiembre debe funcionar el nuevo sistema. Hay un cronograma que esperamos el gobernador anuncie”, explicó y será Gobierno del estado quien ponga las bases para la licitación del nuevo sistema de prepago.