Información

Jubilación de MALH equivaldrá a la de cinco burócratas

La Legislatura del Estado aprobó más de mil jubilaciones. Ninguna se acerca a la cantidad que recibirá Marco Antonio León Hernández

Por: Mónica Rivera

La pensión vitalicia por 47 mil pesos mensuales al diputado Marco Antonio León Hernández,es el equivalente a poco más de cinco pensiones de trabajadores, adscritos a la administración del gobierno actual en todo el estado, que solicitaron sus jubilaciones a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Marco Antonio León Hernández realizó durante cuarenta años diversas actividades en distintas áreas de gobierno, siendo tres veces diputado local y regidor en la capital queretana.

La Gaceta legislativa con fecha del 17 de julio de este año con número 84, enlista a los trabajadores estatales que recibieron pensiones por sus años de trabajo.En promedio, cinco personas jubiladas juntarían la suma que recibirá León Hernández por su jubilación; esto suponiendo que éstas recibieran más de 5 mil pesos.

Entre las primeras cinco personas antes mencionadas, que aparecen en la lista y que suman el monto que recibirá León Hernández, la que recibe mayor cantidad es un policía llamado Fidel León Luna que cuenta con 26 años laborando y que recibirá 14 mil pesos al mes.

Las otras cuatro personas restantesfueron: Auxiliares de mantenimiento en secretarías del municipio con jubilaciones de 11 mil pesos al mes, el operador con 5 mil pesos, el cargador, con 5 mil pesos y el policía antes mencionado con 14 mil.

Sin embargo,la mayoría de estasmil personasque se encuentran en la gaceta, tienen una vida laboral de más de 25 años, e individualmente no acumulan ni la mitad del monto que el diputado recibirá cada mes de su pensión por jubilación.

Entre estas personas se especifica el último trabajo que tuvieron y se encuentran desde electricistas en un área de gobierno, policías, auxiliares de mantenimiento y hasta secretarias de legisladores, estas últimas recibiendo el 80% del sueldo que recibían.

Todas las solicitudes de jubilación plasmadas en la gaceta de la Legislatura local fueron votadas y aprobadas a principios de julio del año en curso. En ellas se pueden encontrar empleados de Pinal de Amoles, San Juan del Río y Peñamiller, además de los de la capital.

Cabe resaltar que estos trabajadores de la administración actual sólo recibirán ese monto independientemente de sus años de labor. El presidente de la mesa directiva, Marco Antonio León Hernández, sin embargo, en enero de 2016 buscará otra jubilación de la Universidad Autónoma de Querétaro y el IMSS por un monto aproximado de 40 mil pesos por los años como profesor en la Máxima Casa de Estudios.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba