Juriquilla: Votan para rehabilitar centro cultural

Fueron 789 las personas que participaron en el ejercicio de democracia participativa convocado para decidir el funcionamiento de un inmueble ubicado cerca del parque La Lagartija, en Juriquilla; a través de la herramienta digital VOTOMÓVIL del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), la decisión de la mayoría -666 personas- fue construir un centro operado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Municipio de Querétaro.
El proyecto significa una inversión de 6 millones de pesos y contempla la rehabilitación del centro cultural para ofrecer a las y los asistentes diversos talleres culturales como idiomas y el pago de servicios, así como terapias y un centro de bienestar, además de un espacio para juntas donde podrán trabajar las asociaciones de colonos.
El ejercicio fue organizado conforme al protocolo sanitario correspondiente por el IEEQ, el Municipio de Querétaro y la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección Personales del Estado de Querétaro (Infoqro).
De 789 habitantes de la zona que emitieron su voto, tan sólo 123 eligieron la opción A qué consistía en que la obra pública seria operada por el Municipio. Algunas colonias participantes fueron: Villas del Mesón, Real de Juriquilla, Privada Juriquilla, Punta Juriquilla, Colinas de Juriquilla, San Hilario, Naranjos, Residencial Caletto, San Francisco Juriquilla, Santa Fe, Prados y Cumbres del Lago.
La obra será ejecutada conforme a los Lineamientos de Gobierno Abierto emitidos por Infoqro, por lo que se establecerá un convenio de colaboración para conformar un Comité de Gobierno Abierto; el cual será integrado por un representante ciudadano que presidirá este órgano, así como por representación de Infoqro y del gobierno municipal de Querétaro. Dicho Comité fungirá como mecanismo colaborativo e instancia de seguimiento de todo el proceso de ejecución del proyecto, siendo la Secretaría de Obras Públicas quien realizará los trabajos correspondientes.
La jornada democrática realizada en el Parque La Lagartija contó con la presencia de la Consejera Electoral, María Pérez Cepeda y los consejeros electorales Daniel Dorantes Guerra y Carlos Rubén Eguiarte Mereles; al igual que del apoyo de personal de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación, la Coordinación de Tecnologías de la Información e Innovación del IEEQ.