Información

La democracia mexicana, de baja calidad, advierte especialista

Por: Noé Girón

Aunque México cuenta con un “régimen político democrático”, la calidad de nuestra democracia es “baja” y llega a preocupar la debilidad del Estado de Derecho, manifestó Francisco Lizcano Fernández, académico e investigador de la UNAM que dictó la conferencia “Democracia representativa, democracia participativa y democracia directa: antagonismos y complementariedades”.

“Si nos planteáramos la calidad de la democracia en el país, entonces veríamos que una serie de cuestiones –como, por ejemplo, el Estado de Derecho- son muy débiles, y son ámbitos que habría qué fortalecer mucho. Se trata de un ámbito muy ligado con la cuestión política y con la cuestión de la democracia. Entonces, es un régimen político democrático, pero en algunos aspectos la calidad de la democracia es baja”, advirtió.

El especialista recordó que el país tiene “muchos problemas socioeconómicos y políticos”.

Sin embargo, enfatizó que cuenta con un régimen democrático, pues cumple con tres elementos fundamentales para ello: libertad de expresión, de reunión y de asociación, además que “también hay elecciones competidas, libres y limpias, y autonomías de poderes”, explicó.

“Sin libertad de expresión en los medios de comunicación no hay democracia. Es decir, una de las características fundamentales de la democracia es que se respeten las libertades de expresión, reunión y asociación”, señaló en su visita a la UAQ.

En México existen condiciones de “discrepancia” y esto se puede observar en el tipo de publicaciones que existen en el país.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba