Información

La Normal celebra 130 años en plena Reforma Educativa

 

 

 

 

Francisco Javier Lara Pelayo señaló que el aniversario está enamrcado por una incertidumbre generada por la Reforma Educativa, la cual, considera es más una reforma laboral

 

 

Por: Roger Velázquez

En el marco del CXXX Aniversario de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro “Andrés Balvanera”, a conmemorarse este miércoles 20 de enero, Francisco Javier Lara Pelayo, director general de la institución, destacó la importancia de la misma para la sociedad queretana, y precisó algunos de los retos a superarse en este 2016, principalmente el “impasse” e “incertidumbre” generados por la Reforma Educativa, así como la “expectativa” provocada por la reciente reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Querétaro en materia de jubilaciones y pensiones.

 

“Hoy en la normal del estado de Querétaro estamos a disgusto, porque la fecha se aproxima para el inicio del ciclo escolar 2016-2017, y hoy no tenemos referencia de esa oferta educativa; los maestros están a la expectativa de cuáles son esos nuevos retos, que nos han dado por ahí brochazos, y que la autoridad aún no se pone de acuerdo a nivel central”, externó sobre la situación que hay en la institución con respecto a la Reforma Educativa.

“Estamos en ese impasse, en esa incertidumbre, porque no depende ni siquiera de la autoridad estatal, es de la autoridad a nivel central, en México, quien va a dictar cuáles son las nuevas estructuras, cuál es la oferta educativa que vamos a tener”, añadió.

 

La educativa, una reforma incompleta

De igual forma, consideró que es “una reforma incompleta”, pues debe de estar acompañada de ciertos proyectos colaterales en el ámbito de infraestructura, de actualización, y de formación, así como de cambios que contemplen los programas y la oferta académica.

“A mi juicio, coincido con las voces que dicen que esto, más que una reforma educativa, hasta el momento ha sido una reforma laboral en el ámbito educativo”, puntualizó.

A pesar de esto, enfatizó que la plantilla docente de la institución se encuentra dispuesta a atender con compromiso el trayecto de formación y actualización que esta reforma pueda significar, para ello esperan instrucciones de las autoridades educativas correspondientes, como la DGESPE (Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación), CONAEDU (Consejo Nacional de Autoridades Educativas), o del INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación).

Lara Pelayo agregó que la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro se ubica como la número uno del país, con base en los resultados del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente.

En este sentido, recalcó que es también un desafío mantenerse como la mejor institución de este rubro. “Tenemos áreas de oportunidad que estamos atendiendo, pero gracias al trabajo de nuestros chicos y de los maestros, yo creo que nos vamos a seguir posicionando en un buen nivel”, argumentó.

 

Modificación a jubilaciones y pensiones, causa de inestabilidad

Francisco Javier Lara explicó que, aunado a la incertidumbre generada por la Reforma Educativa, se encuentran las expectativas acaecidas con la modificación a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Querétaro, con respecto al tema de jubilaciones y pensiones, planteada por la presente administración a finales del año anterior.

“Yo creo esto genera desestabilidad o genera expectativas, y la mayoría de ellas negativas”, aunque añadió que tiene plena confianza en que las autoridades hagan caso a las inquietudes surgidas por este cambio.

“Sí tenemos confianza, pero también hay que decirlo, sí estamos impactados porque estas reformas laborales, este pronunciamiento de ley, pues nos afecta, y nos afecta a los proyectos de vida que durante años se formaron los maestros, y resulta que el día de hoy, de la noche a la mañana, las condiciones para alcanzar ese derecho a la jubilación, pues cada día está más lejano”, declaró al respecto.

 

Confían en que gobierno los escuche

Sobre la esperanza que tienen en el actual gobierno para que haga caso y escuche las inquietudes de los normalistas, explicó que a pesar de que aún no han tenido respuesta formal, continuarán confiando y tratando de manera respetuosa con la autoridad; y destacó la confianza en el Secretario de Educación, Alfredo Botello Montes.

En cuanto a la relación y apoyo por parte de la administración pasada, Lara Pelayo dijo no tener nada que decir más que cosas muy favorables.

 

____

 

A ciento treinta años de la fundación

La escuela normal “Andrés Balvanera” fue fundada a finales del siglo XIX, a raíz del crecimiento poblacional en la entidad. En 1863, con la iniciativa de don Andrés Balvanera García, se creó el Colegio de San Luis Gonzaga en donde se atendían a alumnos de primaria y se capacitaba a otros para ejercer el magisterio; no obstante, con la convicción de fomentar un modelo de enseñanza sistemática y colegiada, don Andrés determinó en 1896 la instauración de una escuela normal en Querétaro donde se instruyese de manera integral y completa a los profesores.

Actualmente la escuela normal “Andrés Balvanera” es la institución más longeva de esta índole en la entidad. Cuenta con 931 estudiantes de nivel licenciatura, más de 800 alumnos en educación básica, y tres grupos de maestría distribuidos en las tres unidades que le conforman, ubicadas en la capital del estado, y en los municipios de Jalpan de Serra y San Juan del Río. En conjunto con las cinco escuelas anexas con las que cuenta, tienen una matrícula de más de dos mil estudiantes.

Sobre el número completo de egresados a lo largo de los años, desde su fundación, Francisco Javier Lara Pelayo, director general, explicó que es “sumamente complicado dar una cifra”, debido a la variante oferta educativa que ha tenido a lo largo de su historia, así como lo complejo que implica tal registro por la cantidad de años que han transcurrido desde su apertura.

Desde el viernes 15 se iniciaron las actividades conmemorativas por  el trigésimo aniversario de la fundación de esta institución, con la Muestra Fotográfica “La CBENEQ en el tiempo”. Los motivos rememorativos continuarán hasta el viernes 22 de este mes, con eventos de orden académico, cultural, artístico, y deportivo; tales se llevarán a cabo en las instalaciones de la escuela, así como en el Jardín Guerrero, el Teatro de la Ciudad, el Centro Cultural “Manuel Gómez Morín”, entre otros.

Así mismo, Francisco Javier comentó que, como parte del aniversario, la escuela normal habrá de fungir como sede del quinto encuentro regional de escuelas formadoras de docentes de la región sur, la cual preside la institución queretana, y por lo que contarán con la asistencia de 13 normales de distintas entidades, tales como el Estado de México, Morelos, y Tlaxcala.

 

 

 

 

 

 

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba