La productividad de los diputados federales y senadores queretanos
Por: Luis A. Alegría
PARA DESTACAR: Los queretanos aparecen entre el lugar 24 y 46 de entre los 500 diputados federales
Los diputados federales por Querétaro han conseguido la aprobación de 15 propuestas en el pleno de la Cámara de Diputados, esto desde su llegada el primero de septiembre del 2015 con corte al 30 de abril de este año. Según datos del índice de Desempeño Legislativo (IDL), realizado por la asociación civil Borde Político, los ocho legisladores queretanos que se encuentran en este “ranking” están ubicados por encima del lugar 113.
El IDL contempla: las iniciativas presentadas por el legislador, las propias o a las que se ha suscrito para impulsar; los puntos de acuerdo, son pronunciamientos del legislador los cuales no implican modificaciones a la ley; el Debate, el número de veces que el legislador interviene en el pleno; y las asistencias.
La mejor ubicada es la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), María García Pérez, representante del distrito II de Querétaro, que se encuentra colocada en el lugar número 24 del listado, con un total de 31 iniciativas presentadas de las cuales únicamente se han aprobado 3; el número más alto para un legislador por Querétaro.
La expresidenta municipal de Huimilpan fue electa por mayoría relativa en las elecciones de 2015, forma parte de las comisiones de: Fortalecimiento al Federalismo –donde es secretaria-, Deporte, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y en la comisión bicameral para el Diálogo y la Conciliación para el estado de Chiapas.
En el segundo lugar estatal se encuentra el panista J. Apolinar Casillas Gutiérrez, representante del IV distrito, quien aparece en el lugar 33 a nivel nacional, de igual forma que María García el diputado ha conseguido la aprobación de un total de 3 iniciativas, de las 36 que ha presentado.
José Hugo Cabrera Ruiz, diputado federal del distrito I, se encuentra “rankeado” en el puesto número 35. El priista Hugo Cabrera Ruíz apenas tiene una iniciativa aprobada de 17 presentadas, pero ha conseguido un total de siete puntos de acuerdo que le han permitido obtener la posición; es presidente del Comité del Centro de Estudios Para el Desarrollo Sustentable y la Soberanía Alimentaria, además de secretario en las comisiones de Agrícultura y Sístemas de Riego y Reforma Agraria.
El puesto 45 y 46 del listado nacional lo tienen dos diputados de Acción Nacional por Querétaro, Gerardo Gabriel Cuanalo Santos –del distrito III- y la plurinominal, María Guadalupe Murguía Gutiérrez respectivamente; quienes tienen dos iniciativas aprobadas cada uno. Gerardo Cuanalo se desempeña como secretario en las comisiones de Protección Civil y Radio y Televisión en donde ha presentado o se ha unido a un total de 25 iniciativas.
Po su parte Guadalupe Murgía, exsecretaria de Gobierno estatal,, forma parte de la comisión especial que se encarga de dar seguimiento al caso Iguala en el cual desaparecieron 43 alumnos de la escuela normal rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa; trabajando en conjunto con los expertos enviados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Los últimos cuatro diputados forman parte del grupo de representación proporcional de los partidos Revolucionario Institucion, Verde Ecologista de México (PVEM) y el PAN.
Entre estos el más alto es el expresidente municipal de Querétaro, Armando Alejandro Rivera Castillejos, del PAN, quien aparece en el puesto número 49 a nivel nacional con un total de 15 iniciativas presentadas aunque ninguna ha sido aprobada por parte del congreso; se añade un Punto de Acuerdo y un Debate Participado.
Por otro lado Braulio Mario Guerra Urbiola, del PRI, y Alma Lucia Arzaluz Alonso, del PAN, tienen un total de 2 iniciativas aprobadas cada uno; ubicándose en los lugares 105 y 103, respectivamente.
Según datos del Índice de Desempeño Legislativo, Braulio Guerra y Hugo Cabrera, son los que menos porcentaje de asistencia, pues han faltado al nueve y tres por ciento de las sesiones respectivamente; el resto cuenta con un cien por ciento de asistencias.
Los senadores, el punto medio
Los tres senadores también son evaluados dentro del IDL. La panista Sonia Rocha Acosta ha presentado 26 iniciativas, lo que la coloca en el puesto 38 de los 127 senadores de la República. Rocha entró en sustitución del actual gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, quien pidió licencia a su cargo como senador en febrero de 2015.
Los parámetros para los senadores cambian ya que estos no tienen una probación de propuesta, por lo cual en este parámetro únicamente se toman las propuestas presentadas en el pleno; además de considerarse sus actividades desde el 31 de agosto de 2015 al 28 de abril de 2016, periodo más amplio que el de los diputados federales.
El segundo puesto entre los senadores por Querétaro lo ostenta María Marcela Torres Peimbert, también de Acción Nacional, quien se ubica en el puesto 47 del IDL nacional, con un total de 20 iniciativas presentadas; pero con 36 puntos de acuerdo, veinte más que Sonia Rocha. El senador priista de representación proporcional, Enrique Burgos García, se encuentra en el lugar número 65 del listado con 16 propuestas presentadas y con 14 debates en los que ha participado.
Burgos, presidente de la Comisión de Puntos Conciliatorios, tiene una asistencia del cien por ciento; mientras Sonia Rocha, secretaria de la Comisión de Asuntos Indígenas, tiene un porcentaje de asistencia de 94; y finalmente Torres Peimbert, secretaria en la Comisión de Derechos Humanos, acumula una asistencia del 92 por ciento al pleno de la Cámara Alta.