Información

La Sierra Gorda, gobernada por mujeres

En varios casos, sustituyeron a sus esposos o hermanos que fueron impendidos para ser candidatos

 

Por: Angélica Ruiz

 

De un total de ocho alcaldesas que entrarán en funciones este próximo 1° de octubre en el estado de Querétaro, cuatro pertenecen a los municipios de la zona serrana.


En el municipio de Arroyo Seco, María Dionisia Loredo Suárez fue electa con 3 mil 959 votos a favor (52.44 por ciento). Es originaria de la comunidad de Ayutla del mismo municipio. Es licenciada en Administración y esposa de Isidro Landaverde quien era el candidato previo del PAN.

 

En Jalpan de Serra, Liz Selene Salazar Pérez sustituyó a su marido Ildeberto Rocha Ramírez “Betín” y fue electa como presidenta municipal con un total de seis mil 649 votos (50.38 por ciento) por el PAN. La Química Farmacobióloga de profesión, Salazar Pérez trabajó por diez años como responsable de laboratorio en el Hospital General de Jalpan.

 

En el municipio de Landa de Matamoros, fue electa Honorina Amador Covarrubias con un total de cuatro mil 656 votos (45.56 por ciento). Entró en sustitución de su hermano Francisco Amador Covarrubias.

 

En Pinal de Amoles la contadora pública perteneciente al PAN, Gloria Inés Rendón, fue electa con seis mil 939 votos (55.92 por ciento). Entró en sustitución por la renuncia a la candidatura de María Dolores Araceli García Pacheco.


Panorama general

 

El domingo 5 de abril de este año, inició el periodo de campañas para el proceso electoral. Diez días después, la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación  emitió una sentencia para registrar ante el Instituto

 

Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) a mínimo nueve candidatas a las 18 alcaldías del estado –para cumplir con lo establecido por la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres–.  Los partidos políticos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) decidieron registrar a esposas o hermanas de los candidatos iniciales para cumplir con los criterios de paridad de género.

 

Los municipios en donde contendieron mujeres fueron en su mayoría de la zona serrana, los cuales poseen menos habitantes, un presupuesto limitado y rezago en cuanto a servicios. Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín, Ezequiel Montes y Pedro Escobedo son los ocho municipios que serán gobernados por mujeres, primera vez que sucede en la historia de la entidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba